Noticias
Los frutos de la marcha climática de Nueva York
El pasado 21 de septiembre, Nueva York fue escenario de la mayor marcha popular por el clima de la historia. Más de 400 mil personas se manifestaron para hacer oír su voz frente a la Asamblea General de la ONU.
Evo Morales llama a defender la Madre Tierra en la COP20
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales Ayma hizo un llamado a defender la Madre Tierra en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20) que se realiza del 1 al 12 de diciembre en Lima, Perú.
Declaratorio Jubileo Sur/Américas en la Cumbre de los Pueblos
La crisis actual no trata sólo del calentamiento global o de la ciencia que lo rodea; es también una crisis socio-económica, una crisis política, una crisis alimentaria y energética, una crisis ecológica.
Delegados de organizaciones sindicales internacionales se encuentran en Lima para exponer sus propuestas
La Confederación Sindical Internacional (CSI) demandó una transición justa que cree trabajo decente y empleos de buena calidad en la transición hacia una sociedad con bajas emisiones y resiliente al clima.
Juicio Cristian Ferreyra- Fecha de sentencia
Luego de un mes del inicio del Juicio por justicia para el campesino indígena del MOCASE VC asesinado por el sicario Javier Juarez y por el empresario Jorge Ciccili, este 9 de diciembre se dictará sentencia, cuando se retome el cuarto intermedio resuelto por el tribunal.
Propuestas de pueblos indígenas a la CMNUCC
Propuestas por los representantes de los pueblos indígenas de diferentes regiones del mundo acerca de las negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
Hidroeléctrica Entre Ríos, viola los derechos individuales y colectivos de las comunidades de Lanquin
Con la participación de Líderes y lideresas de las diferentes comunidades de Lanquin Alta Verapaz, y líderes y lideresas de comunidades en resistencia de otras regiones del país, participaron del “Primer Encuentro Nacional con Organizaciones Mayas nacionales y organizaciones de Lanquin Cobán Alta Verapaz”.
La solución al cambio climático está en nuestras tierras
Restituir la tierra a las comunidades indígenas y campesinas es también el modo más efectivo de enfrentar el desafío de alimentar a una creciente población mundial en una época de caos climático.