Noticias
Perú: Hacia la consolidación Agenda Indígena – Campesina Nacional
La actual expansión del modelo económico neoliberal se refleja en nuestro país a través de la aplicación de políticas estatales que empeoran las condiciones de vida de millones de familias. Estas políticas se profundizan bajo el supuesto del "crecimiento e
Jornada de Acción Global marca el inicio de un año de intensa movilización social
Fortalecer la lucha, la resistencia y las alternativas frente a la globalización neoliberal, a las guerras y a la demencial destrucción del planeta que el capitalismo ocasiona, serán los retos de las principales acciones de movilización social en el mundo
¡PARTICIPA!: wsf2008.net está online para el Día de Acción Global
1) WSF2008.NET es un sitio para visualización, divulgación y organización de acciones
FSM 2008: Llamado a un Día de Movilización y Acción Global
Proceso FSM 2008:
Llamado a un Día de Movilización y Acción Global:
26 de enero 2008
Somos millones de mujeres y hombres,
organizaciones, redes, movimientos y sindicatos de cada rincón del planeta,
aldeas y regiones, zonas rurales
¡Ha llegado la hora de ACTUAR juntos!
En 2008, no habrá "Foro Social Mundial", pero habrá ACCIONES y MOVILIZACIONES por todo el mundo.
Puede unirse al movimiento: donde quiera que esté, sea cual fuere el tamaño o el estilo de su organización, puede organizar una acción, una manifestación o
Appeal to get out in the streets on 26th of January 2008 to act together for another world
Today social movements are confronted by a new phase in the capitalist neoliberal system’s offensive. This period is characterised above all by a state of permanent global war. For most of the human race this war means recolonisation. Using the ‘war on ter
Convoca a sair às ruas no dia 26 e janeiro de 2008 para uma ação conjunta por outro mundo
Os movimentos sociais se encontram hoje perante uma nova etapa da ofensiva do sistema capitalista em sua fase neoliberal. Este período se caracteriza, acima de tudo, pela instauração de um estado de guerra global permanente. Para a maior parte da humanidad
Salir a la calle el 26 de enero de 2008 para actuar conjuntamente por otro mundo
Los movimientos sociales se enfrentan hoy a una nueva etapa de la ofensiva del sistema capitalista en su fase neoliberal. Este periodo se caracteriza sobre todo por la instauración de un estado de guerra global permanente. Dicha guerra cobra la forma, pa
Desconocen mociones de diputado Merino en Comisiòn de telecomunicaciones
El Diputado José Merino del Río presentó una moción para reenviar a la Comisión Dictaminadora el proyecto de "Ley General de Telecomunicaciones", expediente 16.398, con el fin de que se conozcan tres mociones presentadas por él y una del Diputado Oscar Lóp
Año nuevo, fraudes nuevos
Respetadas compañeras y compañeros: (1)
El año que hoy dejamos atrás le ha entregado a los costarricenses, enseñanzas y experiencias maravillosas. Podemos decirlo ante la casa del individuo que fraguó contra nuestro pueblo, el más descomunal proyecto d
El asesinato del Weichafe Matías Catrileo
“Si uno cae, diez Kolihues crecerán”. Así termina su declaración, desde la cárcel la comunera mapuche Patricia Troncoso, condenada a diez años y un día por la Ley Antiterrorista , y que actualmente se encuentra a mas de 80 días en Huelga de Hambre, para r
Jornada de Acción Global contra el Imperialismo y Neoliberalismo
Somos millones de mujeres y hombres, organizaciones, redes, movimientos y sindicatos de cada rincón del planeta, aldeas y regiones, zonas rurales y centros urbanos de todas las edades, pueblos, culturas y creencias unidas y unidos por la firme convicción d
Costa Rica: Proyecto de ley deberá volver al Plenario
La Corte Suprema de Justicia confirmó las denuncias del Diputado José Merino del Río en relación con las reformas que se pretendían introducir al proyecto de reformas a la Ley de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual, al entregar a la Asambl
James Hoffa hace duros cuestionamientos a Bush por libre comercio
En el día de ayer el hijo del legendario líder sindical estadounidense Jimmy Hoffa desaparecido en 1975, realizó un duro pronunciamiento contra el libre comercio, el cual fue publicado en la prestigiosa revista de negocios Forbes.
James Hoffa, President
Costa Rica: TSE estudia petición de referéndum para proyectos de implementación del TLC
La petición está en la instancia de la autorización de recolección de firmas, de aprobarse, los solicitantes tendrían nueve meses para captar al menos el 5% de las firmas del padrón nacional
El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, comentó que están