Noticias
Tribunal Internacional de Justicia Climática juzga las falsas soluciones al calentamiento global
Por segundo día consecutivo continúa hoy la Primera Audiencia del Tribunal Internacional de Justicia Climática, que se instaló ayer en el marco de la Minga Global por la Madre Tierra. Las sesiones se desarrol
Colombia: Cali recibió la Minga…
La Minga
Haïti : Mobilisation paysanne contre la culture de jatropha
L’organisation internationale paysanne Via Campesina organise le 16 octobre prochain une marche à Port-au
Argentina: Una nueva etapa
La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es una victoria del pueblo argentino.
Minga en Colombia: “La Tierra es nuestra esperanza”
Más de 25.000 personas -indígenas, campesinos, afro y sectores sociales- marchan en Colombia porque la vida está en riesgo. &ldqu
Miembros del Primer Tribunal Ético de Justicia Climática
Ricardo Arnoldo Navarro Pineda, de El Salvador, es uno de los fundadores del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA). Después de la guerra civil,
Colombia: Gran Encuentro de la Minga Indígena y Social Global en Bogotá
Un pacto por la vida y los derechos...porque tod@s somos tierra. Convocatoria a la gran Minga en defensa de la Madre Tierra y en contra de las acciones que provocan el Calentamiento Global; miercoles 10:00 a.m. calle 26 hacia la Plaza de Bolíva
Colombia: Convocatoria a la gran Minga en Bogotá
Gran Minga Indígena y Social a nivel Nacional y Global Por la defensa de la Madre Tierra
Colombia: Movilización en el Putumayo
Doscientos cincuenta delegados del Sindicato de trabajadores campesinos del cordón fronterizo del Putumayo, “SINTCACFROMAYO” con acompañamiento de algunas vered
Abre sesiones en Bolivia el Tribunal Internacional de Justicia Climática
Ante la inefectividad del Protocolo de Kioto y la Convención la ONU para el Cambio Climático, organizaciones sociales latinoamericanas crean un espacio para juzgar a los “asesinos de la Pachamama”
La Minga Global en el mundo
En toda Latinoamérica y diversos países de Europa, se unieron las voces en defensa de la vida y los derechos de los pueblos. Lo que sigue es una síntesis de las principales informaciones llegadas a la Coordinador
Grito de los Excluidos/as Mesoamericano
Grito de los Excluidos/as Mesoamericano