Noticias
Pznamá: Señor Presidente: respete la decisión del pueblo Ngäbe-Buglé
El Congreso General Ngäbe-Buglé, con relación a la instancia acordada por la "Cacica" Silvia Carrera y el presidente Juan C. Varela para ratificar el acuerdo de Barro Blanco, ha hablado ¡Alto y Claro!, y ha rechazado ese acuerdo.
La Relatora Especial de la ONU recomienda 'considerar seriamente revocar el contrato' del Proyecto Agua Zarca

La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, presentó el informe sobre su visita a Honduras esta semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, sumando su voz al llamado para una comisión independiente en la investigación del asesinato de Berta Cáceres. El informe
Declaración en solidaridad con Puerto Rico
Las organizaciones de la sociedad civil cubana, a las que suman su apoyo organizaciones regionales e internacionales con sede en Cuba, unen sus voces al reclamo internacional por la independencia de Puerto Rico, en homenaje al 148 aniversario del Grito de Lares y en demostración de la solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo.
La Cloc-VC Honduras presente en la Misión Internacional de Solidaridad con el movimiento campesino colombiano
Septiembre del 2016- Con el objetivo de apoyar el cumplimiento de los acuerdos de La Habana y específicamente sobre el punto uno de Reforma Agraria Integral, del 20 al 24 de septiembre se está llevando a cabo, la Misión Internacional de Solidaridad con Colombia, organizada por La Vía Campesina Internacional y la Coordin
Nuevo documental sobre Berta
https://www.youtube.com/watch?v=p5IPQpjA1ic
La madrugada del 3 de marzo de 2016, la defensora de derechos humanos, Berta Cáceres fue asesinada en La Esperanza, Honduras.
Misión Internacional de Solidaridad con Colombia verificará la situación de la tierra y los derechos humanos

Entre el 20 y el 24 de septiembre se llevará a cabo la Misión Internacional de Solidaridad con Colombia, organizada por La Vía Campesina Internacional y la Coordinadora Latinoamérica de Organizaciones del Campo, con el fin de apoyar al movimiento campesino en la exigencia del cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el gobierno nacion
Hacia la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena
En el mes de noviembre de 2016, Bolivia será sede de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena.
"La comunicación descolonizadora y transformadora, un instrumento de lucha de los pueblos del Abya Yala y del mundo"
Grito dos/as Excluídos/as 2016
Há 22 anos, o Grito dos/as Excluídos/as surgia nas ruas de todo o Brasil com o compromisso de fazer com que o povo pudesse livremente denunciar e reivindicar aquilo que mais lhe faltava ou atingia. Historicamente estamos ligados às demandas populares. Em nossa trajetória, o questionamento ao papel do Estado sempre foi presente.
Colombia: Activación de alerta temprana por posible desalojo de 350 familias
Carta de Fensuagro al Doctor CARLOS ALFONSO NEGRET MOSQUERA, Defensor del Pueblo de Colombia, en la cual se hace una activación de alerta temprana por el posible desalojo de 350 familias campesinas de la finca La Sorpresa del departamento de Bolívar.
Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria “FENSUAGRO – CUT”
COPINH convoca Plantón para exigir castigo para los funcionarios que autorizaron el Proyecto Agua Zarca
Olban Milla de las radios comunitarias del COPINH fue detenido por la policía hoy cuando iba a encontrarse con otros miembros del COPINH para ir a la movilización de hoy en Tegucigalpa...
Graves violaciones generan alerta en el Macizo colombiano
El Comité de Integración del Macizo Colombiano – CIMA, denuncia ante la opinión pública la crítica situación de derechos humanos que enfrentan comunidades, organizaciones, líderes y lideresas y hoy tiene atemorizada la región del Macizo Colombiano y coloca en máxima alerta al movimiento social y de derechos humanos en el departamento del Cauca..