Noticias
Se Inaugura IV Asamblea Internacional de Mujeres de la Vía Campesina
Con la consigna “Sembradoras de luchas y esperanzas, por el feminismo y soberanía alimentaria” fue inaugurada la IV Asamblea Internacional de mujeres de la Vía Campesina.
Creando y ocupando los espacios a los que tenemos derecho: Mujeres de La Vía Campesina
Vía Campesina acaba a publicar un libro abierto en internet con aportes sobre diversos temas. En este texto, Nettie Wiebe hace un recorrido del proceso de organización de las mujeres dentro de la Vía Campesina.
Indígenas que ocuparam Belo Monte e ministros reúnem-se hoje em Brasília
Depois de ocupar por 9 dias a Usina Hidrelétrica Belo Monte, um grupo de cerca de 150 indígenas chega a Brasília nesta terça-feira, 4, para reunião com representantes do governo federal.
Pronunciamiento Público de la Comunidad de Panamá en Trujillo Colón
Ante los últimos acontecimientos suscitados en contra de los pobladores de la comunidad Panamá ubicada en el municipio de Trujillo del departamento de Colón.
Argentina: Vice-Canciller recibe reclamo por el retiro de las tropas argentinas de Haití y reconoce la necesidad de lograr cambios
Buenos Aires, 4/6/13 – Encabezado por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Nora Cortiñas, una delegación de organizaciones sociales se reunió ayer con el Vice-canciller Eduardo Zuaín, para reclamar el retiro inmediato de las tropas que Argentina y otros países de la UNASUR, entre otros, man
Sem Terra acampados na Cutrale realizam ato político por Reforma Agrária em Bauru
As famílias Sem Terra que estão acampadas desde o último domingo (2) na Fazenda Santo Henrique, grilada pela empresa Cutrale, realizam um ato político pela Reforma Agrária na cidade de Bauru, nesta quarta-feira (5), às 14h.
Especial Haití - Boletín de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití / Haití no necesita soldados: Declaracion del Alba de los Movimeintos Sociales / Carta al Ministerio de Defensa argentino por el retiro de la MINUSTAH / “Haití necesita una solidaridad práctica y militante” / Movimientos del ALBA repudian reunión entre Santos y el golpista Capriles/ Declaración de la 1° Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
En Buenos Aires también reclamaron por la libertad de los presos y presas de Curuguaty
En la mañana del lunes 3 de junio, en coincidencia con el inicio de la audiencia preliminar por el caso de la masacre de Curuguaty, que se lleva a cabo en Asunción, Paraguay, integrantes del Movimiento Nacional Campesino e Indígena. Vía Campesina (Argentina) y Movimiento 138. Colectivo de Resistencia Cultural (paraguayos residentes en Argentina) se acercaron a la Embajada paraguaya en Buenos Aires.
Se instaló la Gran Minga de Pensamiento Zonal convocada por la Consejería ACIN
Minga de Pensamiento Zonal convocada por la Consejería de ACIN con el “ánimo de continuar fortaleciendo el caminar de la Cxhab Wala Kiwe - ACIN y con el objetivo de revisar los avances, las dificultades y el cumplimiento de los mandatos de los congresos zonales (Jámbalo 2002 y Tacueyó 2009)”.
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre las propuestas de la I Conferencia Ministerial de Estados Latinoamericanos afectados por intereses transnacionales
Como movimientos y organizaciones sociales consideramos que los Acuerdos Internacionales de Inversiones (AII) –como son los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y los capítulos de inversiones en los Tratados de Libre Comercio (TLC) y otros tipos de acuerdos similares llamados de “asociación”– son parte de la arquitectura de impunidad de las e
Carta abierta a las FARC EP de parte de los pueblos indígenas de Colombia
Desde nuestra condición de actores y sujetos políticos nos hemos juntado desde 1982 en la Organización Nacional Indígena de Colombia, pensada como una gran Maloca que reúne la diversidad para luchar por nuestros territorios, culturas y sistemas de gobierno propio.
Argentina: Cumbre de Pueblos Originarios contra la represión y la violencia
Cumbre de Pueblos Originarios contra la represión y violencia estatal / CIDH pide al gobierno nacional que vele por integridad de la comunidad Paichil Antriao / Neuquen: Iniciarían relevamiento territorial a Mapuche en San Martin de los Andes / Chol-Chol: joven Mapuche inicia tercera semana en huelga de hambre / Ministro de la Corte de Temuco recibe a niños Mapuche de Freire cuyos domicilios fueron allanados...
Paraguay: Kuña Pyrenda ante la audiencia preliminar del caso Curuguaty
Ante la proximidad de la audiencia preliminar en el caso de la masacre de Curuguaty, el movimiento político socialista y feminista Kuña Pyrenda exige al Estado paraguayo:
CentroAmérica: Segundo Taller de Formación en Culminación
A dos semanas del segundo taller de formación en la Escuela Obrera Campesina Internacional Francisco Morazán, los y las compañeras Centroamericanas miembros de varias organizaciones campesinas, han recibido diferentes conocimientos por parte de formadores que han aclarado dudas y compartido conocimientos a través de los diferentes módulos de for