Noticias

Especial Haití - Boletín de los Movimientos Sociales hacia el ALBA

1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití / Haití no necesita soldados: Declaracion del Alba de los Movimeintos Sociales / Carta al Ministerio de Defensa argentino por el retiro de la MINUSTAH / “Haití necesita una solidaridad práctica y militante” / Movimientos del ALBA repudian reunión entre Santos y el golpista Capriles/ Declaración de la 1° Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA

En Buenos Aires también reclamaron por la libertad de los presos y presas de Curuguaty

En la mañana del lunes 3 de junio, en coincidencia con el inicio de la audiencia preliminar por el caso de la masacre de Curuguaty, que se lleva a cabo en Asunción, Paraguay, integrantes del Movimiento Nacional Campesino e Indígena. Vía Campesina (Argentina) y Movimiento 138. Colectivo de Resistencia Cultural (paraguayos residentes en Argentina) se acercaron a la Embajada paraguaya en Buenos Aires.

Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre las propuestas de la I Conferencia Ministerial de Estados Latinoamericanos afectados por intereses transnacionales

Como movimientos y organizaciones sociales consideramos que los Acuerdos Internacionales de Inversiones (AII) –como son los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y los capítulos de inversiones en los Tratados de Libre Comercio (TLC) y otros tipos de acuerdos similares llamados de “asociación”– son parte de la arquitectura de impunidad de las e

Argentina: Cumbre de Pueblos Originarios contra la represión y la violencia

Cumbre de Pueblos Originarios contra la represión y violencia estatal / CIDH pide al gobierno nacional que vele por integridad de la comunidad Paichil Antriao / Neuquen: Iniciarían relevamiento territorial a Mapuche en San Martin de los Andes / Chol-Chol: joven Mapuche inicia tercera semana en huelga de hambre / Ministro de la Corte de Temuco recibe a niños Mapuche de Freire cuyos domicilios fueron allanados...

CentroAmérica: Segundo Taller de Formación en Culminación

A dos semanas del segundo taller de formación en la Escuela Obrera Campesina Internacional Francisco Morazán, los y las compañeras Centroamericanas miembros de varias organizaciones campesinas, han recibido diferentes conocimientos por parte de formadores que han aclarado dudas y compartido conocimientos a través de los diferentes módulos de for

Páginas