Noticias
Documento final de Alta
Conferencia Preparatoria Global Indígena para la Reunión Plenaria de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se conocerá como la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, 10--‐12 de junio de 2013, Alta
Asamblea Ordinaria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE
Que la lucha de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, afro ecuatorianos, montubios y mestizos se han convertido en una fuerza política alternativa a nivel nacional e internacional, con legitimidad en la sociedad en general...
Colombia: Debilidades y propuestas en los ejes centrales del Congreso del CRIC
En el segundo día del XIV Congreso del CRIC, continuamos con las ponencias de los diversos ejes temáticos recomendados para la revisión de mandatos, la evaluación y la proyección del proceso político organizativo del Cauca.
Ecuador: Conaie ratifica su autonomía y lucha por la defensa de los derechos
En el Pueblo Kichwa Salasaka de la provincia de Tungurahua se realizó la asamblea nacional de la CONAIE, con el propósito de analizar la realidad actual organizativa y para plantear las estrategias de lucha por la exigencia y la defensa de los derechos.
Resolución de la Conferencia continental realizada en Haití por la retirada de las tropas de la ONU, MINUSTAH
Los 140 delegados asistentes a la conferencia, provenientes de Haití, Martinica.
Convocatoria al VII Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba
El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela Cuba, el Partido Socialista Unido de Venezuela, fuerzas políticas articuladas en el Gran Polo Patriótico, movimientos y organizaciones sociales, Convocan: Al VII Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba
El CRIC enaltece y reafirma la lucha del movimiento indígena en Colombia
El Cauca es un territorio magno y mágico, cuyas gentes indígenas, campesinas y afros nos han abierto las puertas de su historia y sus vidas a quienes acompañamos sus procesos. En esta ocasión, 42 después que nació el CRIC y que desde hoy realiza su XIV Congreso hasta el 20 de junio en Kokonuko,
La Brigada Luciano Ortega llegó a Paraguay
El día de hoy, jueves 14 de mayo, la Brigada Luciano Ortega arribó a Paraguay para solidarizarse con la lucha que viene llevando el pueblo guaraní, tras cumplirse un año de la Masacre de Curuguaty y para participar de los actos conmemorativos.
A un año de la masacre de Curuguaty
Al cumplirse un año de la masacre ocurrida en las tierras conocidas como Marinacue del distrito de Curuguaty, tierras que fueron donadas por la Industrial Paraguaya al Estado paraguayo y las cuales por decreto posteriormente se transfirieron al INDERT para ser destinadas a campesino/as sujeto de la Reforma Agraria.
Un año de dolor, de indignación, de resistencia y solidaridad: Paraguay late en Marina Kue
Al recordar el primer aniversario de la masacre, cuando asesinaron a 11 campesinos que procuraban tierra para sembrar y sobrevivir, y con ellos, a 6 policías cumpliendo una orden de acompañar el desalojo, nos embarga el dolor y la indignación, que encuentran su antídoto más efectivo en la resistencia contra la usurpación y la solidaridad palpabl
Paraguay: A un año de la masacre de Marina Kue
A un año de la masacre de Marina kue, las siguientes demandas, elevadas por familiares de víctimas y sobrevivientes de la Masacre, siguen estando vigentes y requieren su urgente satisfacción:
Manifesto contra a violência da PM nos protestos de jovens pelo transporte público
A ação da Polícia Militar do estado de São Paulo em protesto de jovens contra o aumento das tarifas da passagem do ônibus, metrô e trem na capital paulista é mais um episódio na história de violência e desrespeito ao direito de organização e manifestação.
Honduras: Demandan el cese a la ola de represión, persecución y asesinato
Demandamos el cese a la ola de represión, persecución y asesinato en contra de los campesinos y las campesinas del MOCSAM, quienes han sido víctimas de ocho desalojos violentos en termino de un año por miembros del ejército, la policía y guardias de seguridad, el más reciente y brutal desalojo
Derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa
Presentamos varios vídeos promocionales sobre el derecho a la consulta realizados en la región y otros sobre eventos en el tema que podrán seguirse en todos sus capítulos a partir del primer link. En novedades se da cuenta de la más reciente implementación del Convenio 169 en Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, México y Guatemala