Noticias
Organizaciones argentinas instan al gobierno a trabajar a favor de un Tratado internacional sobre empresas transnacionales y Derechos Humanos
Buenos Aires, 25/10/17 - Decenas de organizaciones y referentes de derechos humanos, académicos, sociales y sindicales de la Argentina instaron hoy al gobierno a participar activamente en las negociaciones y contribuir al logro de un Tratado internacional que vincularía las empresas transnacionales al respeto de los derechos humanos.
Pueblos Indígenas denunciamos violación de derechos e incumplimiento por parte del gobierno en la garantía y protección territorial

Como autoridades tradicionales de la zona ACAZUNIP, Departamento de Vaupés denunciamos al Gobierno Colombiano, en cabeza del Ministerio del Interior que le ha negado a nuestros pueblos medidas urgentes de protección para salvaguardar nuestros derechos y territorios ancestrales, hoy amenazados por la acelerada colonización e intentos de despojo t
17 familias fueron dejadas sin su vivienda en violento desalojo a base campesina indígena Fuerzas Unidas
Un contingente policial y militar realizo esta mañana un desalojo de los campesinos indígenas de la base Fuerzas Unidas, perteneciente a la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) ubicada en Lepaguare, San Pedro de Tutule, La Paz.
Manifesto do Colectivo Paulo Freire por uma Educação Democrática
“Defender Paulo Freire como ‘Patrono da Educação Brasileira’ é
defender nossa produção intelectual, a boa prática pedagógica e o
próprio Brasil.”
¿Qué es la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo?
La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo es un proceso construido por movimientos sociales, sindicatos, articulaciones y organizaciones populares, campesinas, feministas y ecologistas.
XVIII Jornada de Movilización Continental por Trabajo, Justicia y Vida
Octubre de 2017 llega trayendo en su seno el 50 aniversario del martirio del Che Guevara, así como el Centenario de la Revolución Rusa. Ambas efemérides, más que simples recuerdos, son constantes y renovadas invitaciones para cuestionarnos el presente, desafiar los límites que nos impone la coyuntura y continuar luchando por la transformación social, por Justicia, Trabajo y Vida para todas y todos.
Proclama de Caracas

Los y las representantes de las organizaciones políticas, sociales, religiosas, de trabajadores y trabajadoras; y las personalidades e intelectuales de 60 países del mundo que nos hemos reunido en Caracas, del 16 al 19 de septiembre de 2017, en el marco de la Jornada Mundial “Todos Somos Venezuela: Diálogo por la Paz, la Soberanía y la Democraci
10 años de adopción de la Declaración de ONU sobre el Derecho a la Libre Determinación
1.- Recordamos a tod@s que, el día 13 septiembre se cumplen 10 años de la adopción de la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.
II Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y El Caribe

La II Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y El Caribe – ALIANZA se realizó en la Ciudad de Guatemala, en los días 7 y 8 de septiembre de 2017, con la presencia de representantes de redes y colectivos regionales de organizaciones y movimientos sociales de Pueblos Indígenas, campesinos, agricultores
El paso de Irma y de los huracanes permanentes
Puerto Príncipe, 8/9/17 –
El estado hondureño condena a tres años de cárcel a compañeros por cultivar la tierra
#NoMásInjusticia El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH denuncia la violación flagrante de los derechos fundamentales del pueblo Lenca por parte del Estado al querer encarcelar a 3 compañeros por el cultivo de maíz en sus tierras. El 23 de mayo del presente año, tres compañeros del COPINH; E
Honduras: Continúa la persecución contra la defensora Miriam Miranda

Hoy, 5 de septiembre del 2017, a las 12:30 del mediodía se presentaron dos agentes de la Dirección de Policía de Investigación, uno de los cuales portaba un arma automática, a las oficinas de OFRANEH ubicadas en la comunidad de Sambo Creek llevando una citatoria judicial en contra de Miriam Miranda, quien no se encontraba en el lugar, ante lo cu