Noticias
Paraguay: Repudio a las declaraciones del Ministro del Interior
Ante las declaraciones del Ministro del Interior, Francisco de Vargas, relacionadas con el “conflicto campesino”, la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri) se dirige a la opinión pública nacional e internacional para manifestar cuanto sigue:
Nuestro apoyo a la izquierda de El Salvador y Costa Rica
Para hacer frente a la campaña sucia de la derecha continental, alzamos nuestra voz bien fuerte para decirle al continente que los movimientos populares que somos parte del ALBA Movimientos apoyamos la candidatura presidencial de José María Villalta en Costa Rica y la de Salvador Sánchez Cerén por El Salvador.
Honduras: Administración Lobo y el despojo a los pueblos Indígenas
A partir del golpe de estado del 2009, una ofensiva neoliberal tiene como uno de sus objetivos primordiales a los pueblos indígenas. La ofensiva ha sido destinada a apropiarse de territorios, biodiversidad y culturas; para lo cual el estado ha emitido leyes y decretos inconsultos.
La CCD en defensa de los canales de baja potencia
La Mesa de Coordinaciòn de la Coalición por una Comunicación Democrática, comprometida con la aplicación integral de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, reconoce el importante avance que significa para la democracia el funcionamiento de nuevos canales de TV abierta.
Solidaridad con el pueblo ecuatoriano en su justa causa contra Chevron-Texaco
No. 1/2014 29 de enero
Declaración de solidaridad con el hermano pueblo ecuatoriano en su justa causa contra la agresión de Chevron- Texaco a la amazonia ecuatoriana
Programa Agrario del MST: ¡Luchar! ¡Construir reforma agraria popular!
Sumario
Presentación
I. El proceso de desarrollo del capitalismo en el campo
1. Contexto histórico
Colombia: Resguardo Indígena entre el fuego cruzado del ejército y la guerrilla
El Resguardo Indígena de Vitoncó en Tierra dentro Cauca, entre el fuego cruzado del ejército y la guerrilla / Grupos armados e intereses económicos, amenazan el territorio, la autonomía y la gobernabilidad de los pueblos indígenas / ...
Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz
Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014 en la II Cumbre, en nombre de sus pueblos e interpretando fielmente sus anhelos y aspiraciones,
Colombia: Desafíos para seguir defendiendo la vida y la madre tierra
Manuel Rozental, colombiano, presenta una mirada sobre los desafíos de los pueblos indígenas y las luchas de base que se vienen adelantando en el continente frente al Plan de Muerte. Entrevista que realizó el Tejido de Comunicación para el informativo Kueta Susuza de Radio Pa´yumat.
Nicaragua: La ATC rinde homenaje a Chávez
En el marco de la campaña “Por aquí pasó Chávez” la Escuela Francisco Morazán realizó un homenaje al Comandante Hugo Chávez con objetivo de recordar todo lo que hizo por Latinoamérica.
Nicaragua: La ATC formando cuadros política e ideológicamente
Durante tres días estarán aproximadamente 40 dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) en el curso sobre economía política latinoamericana con el objetivo de conocer la realidad nacional e internacional.
UE expresa que Ecuador desea adherirse al TLC que UE mantiene con Colombia y Perú
Boletín de Prensa
Jueves, 23 de enero del 2013
Las organizaciones sociales hemos expresado nuestra preocupación por la posible firma de un “Tratado de Libre Comercio” con la Unión Europea