Ecuador: Firmas para consulta popular
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes 15 de octubre 2004
– Ecuador: Luz verde para la consulta popular
– Paraguay: Indígenas se manifiestan contra el ALCA
– Colombia. Foro latinoamericano de mujeres
– Artículos y documentos de interés
*****************
Ecuador: Luz verde para la consulta popular
La Alianza Social y Productiva "Ecuador Decide", integrada
por más de 100 organizaciones, recibió el 13 de octubre
del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el formulario
autorizado para la recolección de firmas de respaldo para
la convocatoria a una Consulta Nacional sobre el Tratado de
Libre Comercio (TLC). La pregunta formulada por "Ecuador
Decide" y aprobada por el TSE es: "¿Autoriza usted al
Estado y al Gobierno Ecuatorianos a suscribir, aprobar y
ratificar el Tratado de Libre Comercio con los Estados
Unidos de América?". "Ecuador decide" aspira a obtener el
número de firmas necesario para solicitar la convocatoria a
la Consulta Popular bajo el derecho constitucional de la
iniciativa ciudadana.
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3533
*****************
Paraguay: Indígenas se manifiestan contra el ALCA
Más de 100 indígenas paraguayos realizaron el 12 de octubre
una movilización desde la Plaza Uruguaya hasta la sede del
Congreso, en medio de un exagerado despliegue policial, en
donde entregaron un documento en el que rechazan la
implantación del ALCA, proyecto que viola derechos
fundamentales de los pueblos indígenas en lo que tiene que
ver con a los recursos naturales, la agricultura
diversificada para autoconsumo y derecho colectivo sobre
los conocimientos tradicionales. El documento fue aprobado
en la Plenaria de la Comisión por la Autodeterminación de
los Pueblos Indígenas (CAPI) realizada en la Quinta Ycuá
Satí.
*****************
Colombia. Foro latinoamericano de mujeres
El 22 y 23 de octubre, se reunirán en Bogotá mujeres
colombianas y del continente para analizar los impactos de
los tratados de libre comercio en la vida de las mujeres,
así como para definir las estrategias y alternativas para
impedir la firma y ratificación del los TLC y asegurar la
instauración de marcos comerciales justos y respetuosos de
los derechos de las mujeres y de todas las personas, y no
de las transnacionales. Organizado por 29 organizaciones
colombianas, el foro acogerá a invitadas de la Marcha
Mundial de las Mujeres, la Campaña contra el ALCA, la
Alianza Social Continental, Vía Campesina, Tribunal
Nacional de Mujeres, entre otras. Mayor información:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3489
foromujerestlc@yahoo.es
ecomujer@sky.net.co
Más de un millón de colombianos y colombianas se
movilizaron el pasado 12 de octubre para rechazar el
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la reelección
de Alvaro Uribe y los proyectos de reforma tributaria y
pensional, según una evaluación de la Red Colombiana de
Acción frente al Libre Comercio y el ALCA (RECALCA). Se
trata de una de las más importantes manifestaciones
unitarias de los últimos años. Vea el análisis en:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3524
*****************
Artículos y documentos de interés
"¡Centroamérica no está en venta!", documento de posición
de la campaña "América Central No Está En Venta" de Amigos
de la Tierra (AT), red que involucra a organizaciones de
América Central, preocupadas ante los impactos socio-
económicos, ecológicos y culturales de los acuerdos
comerciales neoliberales sobre las comunidades en la
región.
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3485
Declaración Andina en el marco del III Encuentro Boliviano
Contra el TLC y el ALCA realizado en La Paz, del 6 al 8
octubre:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3474
Propuestas del movimiento indígena, campesino, sindical y
popular de Guatemala sobre las temáticas agraria y
desarrollo rural, fiscal y presupuestaria, y el Tratado de
Libre Comercio:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3520
"Hablemos claro: La corrupción se institucionalizó por el
bipartidismo neoliberal", pronunciamiento de organizaciones
sindicales y profesionales de Costa Rica:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3488
"El Salvador: Santa Ana y Aguachapán contra el TLC"
declaración de la Red de Comunidades de Gestión de Riego y
Agricultura de Occidente:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3505
"12 de Octubre día de la Resistencia y Dignidad de los
pueblos", declaración de la Coordinadora Latinoamericana
de Organizaciones del campo (CLOC):
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=3495