Noticias
La CMPCC sigue su curso con miras hacia la COP 21
Considerando que la COP21 de París promoverá la firma de un nuevo Acuerdo Climático, los pueblos del mundo se proponen levantar la voz para plantear sus propias visiones y soluciones ante el Cambio Climático.
Declaración de la 2º Cumbre de Pueblos y Naciones Indígenas
Territorio de Agua de Castilla –
Ayllus Abralaite – Cuenca de Salinas Grandes y Lagunas de Wayatayoc
18, 19 y 20 de Septiembre 2015
Victoria del movimiento campesino en la lucha por el reconocimiento de sus derechos dentro de la ONU
Argentina: Más encuentros sobre las “tres T”: Tierra, Techo y Trabajo
En el marco del compromiso asumido en Santa Cruz de la Sierra en el 2° Encuentro Mundial de Movimientos Populares, las organizaciones de la CTEP seguimos difundiendo el mensaje de las 3T que reclama y exige que cada familia tenga asegurado el acceso al Techo, la Tierra y el Trabajo.
UNAJ
Convocatoria: “Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida”
EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, hace un llamado, invita y convoca a los pueblos y naciones del mundo a la “Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida”, a realizarse en Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia los días 10 al 12 de octubre de 2015
Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida
Considerando que la COP21 de París promoverá la firma de un nuevo Acuerdo Climático, los pueblos del mundo debemos nuevamente levantar la voz para plantear nuestras propias visiones y soluciones ante el Cambio Climático.
Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida
Después de más de 20 años, no se ha logrado consolidar ningún acuerdo internacional significativo sobre Cambio Climático. Considerando que la COP21 de París promoverá la firma de un nuevo Acuerdo Climático, los pueblos del mundo debemos nuevamente levantar la voz para plantear nuestras propias visiones y soluciones ante el Cambio Climático.