Noticias
La lucha campesina por sus derechos dentro de las Naciones Unidas (ONU)
(Ginebra, 9 de marzo 2011) La Vía Campesina es un movimiento campesino global que agrupa a 150 organizaciones de 70 países distintos y representa a m&a
Colombia: El terror a gran escala
El Cauca, cada vez más se está convirtiendo en un teatro de operaciones militares al beneficio de un puñado de proyectos económicos. Este territorio está invadido por los monocultivos de
Honduras: El régimen de Porfirio Lobo contesta con salvaje represión a demandas de los sectores Populares
En varias ciudades de Honduras, donde se llevaban a cabo masivas protestas encabezas por el gremio magisterial y demás movimientos populares aglutinados en el frente de r
México: Solidaridad con las mujeres en huelga de hambre en Tuxtla Gtz
A las compañeras Violeta Cruz López, Agrentina Gutiérrez Núñez, a la niña Ormelina Méndez Cruz, al compañero Pedro Mén
Vigilancia Ciudadana de los TLC
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Honduras: Dirigente campesino recibe disparos.
A las Organizaciones Populares,
A los y las defensores de Derechos Humanos,
A los medios de comunicación,
Honduras: Proyecto Eólico del Cerro de Hula destroza nuestras tierras
Personas, comunidades y organizaciones denunciamos ante los pueblos del mundo en general y ante el pueblo hondureño, al Municipio de Santa Ana en particular, lo siguiente:
Vigilancia Ciudadana de los TLC
16 de marzo 2011
Paro Nacional Indefinido magisterial.
MAESTROS EN LA LUCHA SIN RETROCEDER
Camino a la Constituyente, año 2011, Día 26
Miércoles 9 de marzo del 2011, día 26
México: Declaración Congreso Nacional Indigena. XXXIX CNI NURIOo
COMUNIDAD INDIGENA DE NURIO MICHOACAN MEXICO
5 Y 6 DE MARZO DEL 201
Guatemala: Más de 800 Familias Indígenas y Campesinas Peligran En el Valle Del Polochic
2Eorg@mweb.alainet.org:143/fetch%3EUID%3E.INBOX%3E3846?part=1.3&filename=clip_image003.gif" alt=
Vigilancia Ciudadana de los TLC
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Bolivia: Debaten propuestas para resolver la crisis económica
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Arge