Noticias
Pueblos Indígenas de Ecuador indignados por la situación de los pueblos indígenas de Toribio, Carinto, Jambaló, Caldono, Mondomo y Siberia de Colombia
La Confederación Kichwa del Ecuador ECUAURNARI, rechazamos y condenamos el ataque cobarde en el Municip
ECUARUNARI frente a la lucha del Pueblo Sarayaku
Caso del Pueblo Kichwa Sarayaku:un caso emblemático por su lucha, por la constante resistencia en defensa de su territorialidad y la vida.
Aprobación pendiente del proyecto CalyxAgro
Lars Thunell
Executive Vice President and CEO
International Finance Corporation
2121 Pennsylvania Avenue, NW
Washington DC 20433
USA
30 de junio de 2011
OPEN LETTER
Objeto: Aprobación pendie
Colombia: Congreso Nacional de tierras, territorios y soberanias
A un año del asesinato de Rogelio Martínez Mercado, líder campesino y luchador por la restitución de tierras en el departamento de Sucre, asesinado por paramilitares el 18 de Mayo de 2010. Se inicia la convocatoria al Congres
Documento del COPINH a la Asamblea Constituyente de Mujeres Indígenas y Negras
La conquista y colonización de Nuestramérica se concretó sobre la base de la apropiación de los bienes
Colombia: Señor Presidente: ¡reconstruir Toribío y Corinto, no destruirlos!
Tras los crímenes de guerra de las FARC, el gobierno ordena cometer más crímenes de guerra.
La Asociació
CRIC rechaza el ataque contra la población civil en Toribio, Corinto, Jambaló, Caldono, Mondomo y Siberia…
Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-, Asociación de Cabildos indígenas del Norte del Cauca –ACIN y la Asociación de Cabildos indígenas de Caldono –Nasa Cxhab rechazan el
Camino a la constituyente, año 2011, día 61
Martes 12 de julio del 2011, día 61de camino con los siempre Incansables Caminantes por
Declaración de Shashe
Somos 47 personas de 22 organizaciones en 18 países (Zimbabue, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Angola, Uganda, Tanzania, Kenia, Zambia, Sudáfrica, República Centroafric
Campaña Internacional por la liberación de los 5 cubanos secuestrados en Estados Unidos
Convocamos a participar de la campaña de solidaridad con los cinco cubanos secuestrados por la justicia estadounidense. El proceso es absolutamente político y solo ganaremos con la denuncia internacional.
8 B’atz: El Tiempo
Este nawal significa el comienzo, el principio. Los creadores y formadoras lanzaron un hilo al confín del universo, lo doblaron y lo retornaron. Es la divinidad que hizo el cielo y la tierra, creadores de la vida
CONAMAQ a 20 años de vigencia como Ley en Bolivia del Convenio 169 de la OIT
Consejo nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu – CONAMAQ
PRONUNCIAMIENTO
Perú: Pueblos Quechuas de Puno piden revisión de concesiones mineras y petroleras
Solicitar la revisión de las concesiones otorgadas a las empresas mineras que operan en la zona norte de Puno y evaluar los daños ambientales que han gen
CAOI participa en la Cuarta Sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI
Bolivia,
Comunicado frente a los hechos violentos en el territorio del Cauca
No es la primera vez que nuestros territorios ancestrales son blanco de brutales ataques por parte de los actores armados que operan en la región, como también no es la primera vez que tenemos que recoger a n