Noticias
La crisis del desarrollo y Río+20
La Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo Río+20 es el resultado de un largo proceso iniciado en los años setenta, cuando el desarrollismo capitalista evidenció su crisis. Una c
Moneda electrónica Sucre fortalecerá el intercambio comercial del ALBA
Los mecanismos financieros necesarios para la creación de la zona económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se están des
Venezuela: El Consejo Nacional para el desarrollo de las comunidades Afrodescendientes
El Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frí
III Conferencia especial para la soberanía alimentaria de los movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil
Luchando por la soberanía
Guatemala: Octavo día de Movilización Lucha y Resistencia Indígena Campesina y Popular
v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
No habrá desarrollo sustentable mientras se siga priorizando la mercantilización de los bienes naturales
Nueva York, marzo 26.- “
Brasil: O estado do Pará está dilapidando patrimônio público
O Estado do Para está fazendo acordo com a família Mutran e o grupo Santa Bárbara, de Daniel Dantas, para vender ilegalmente terras públicas a
Séptimo día de Movilización Lucha y Resistencia Indígena Campesina y Popular
Hoy en la sexta jornada de la movilización indígena, campesina y popular se sumaron comunidades indígenas y campesinas de Sololá
Guatemala: Más comunidades indígenas y campesina se suman a la movilización
Hoy en la sexta jornada de la movilización indígena, campesina y popular se sumaron comunidades indígenas y campesinas de Sololá y de la Costa Sur de Guatemala.
Cada día se suman más campesinas y campesi
Continúan en pie de lucha por la resistencia dignidad en defensa de la tierra y el territorio en Guatemala
En esta quinta jornada de marcha en donde participan ya no cientos sino miles de niño niñas jóvenes hombres y mujeres, a las seis de la
Derechos de los pueblos indígenas deben ser un estándar para la implementación del desarrollo sostenible
Un cuarto pilar cultural para el desarrollo sostenible debe reflejar la forma en que los pueblos indígenas viven en armonía con la naturaleza,
Mujeres Campesinas hacia la conferencia de la FAO y a Río+20
Mujeres de Organizaciones Campesinas, Indígenas, Afrodescendiente, Pescadoras se reunieron en el Hotel recuperado Bauen para debatir y generar propues
Ocupar la Monsanto
El nuevo movimiento Occupy Monsanto, una ramificación de Occupy Wall Street, está convocando a personas y organizaciones de todo el mundo a hacer parte de un día internacional de protestas el 17 de s
Nicaragua: 34 Aniversario de ATC, una fiesta memorable
La Asociación de Trabajadores del Campo ATC, organización representativa de los campesinos y campesinas de Nicaragua fundada el 25 de marzo de 1978, en ocasión de cumplir sus 34 años este 25 de marzo 2012, celebro el d&
Chile: Histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos
Santiago de Chile, 23 de marzo de 2012.- María El