Noticias
Desafíos para Comunicarnos y Ser Indígenas
Revalorizar la espiritualidad, comunicar para la defensa de los derechos
Haití: Encuentro Latinoamericano denuncia situación y requiere retiro de tropas de NNUU
Adhesiones: sepla21@hotmail.com
Honduras: Movilización por la defensa de los bienes naturales, titulación de territorios, radios indígenas y educación pública
Nos Movilizamos por la defensa de nuestros ríos y bienes naturales, por el derecho a la titulación
Guatemala: Día Internacional de la no violencia hacia las mujeres
Este domingo 25 de noviembre mujeres guatemaltecas realizaron caminata pacífica conmemorando el día internacional de
Argentina: La Escuela Campesina de Agroecología en Mendoza logró la aprobación oficial
Luego de 2 años de funcionamiento y trabajo, en la localidad de Jocolí, al norte
CAOI inicia III Seminario de Capacitación “Normas de Derechos Humanos Aplicables a Proyectos de Empresas Transnacionales en Territorios Indígenas”
Los impactos de las industrias extractivas, en particular la minería, sobre los derechos de los pueblos indígenas son la causa del creciente n&
Honduras: Asesinan otro miembro del movimiento campesino de MARCA en el Bajo Aguán
Mientras una comisión de la plataforma agraria integrada por representantes campesinos, defensoras de derechos Humanos
Afrodescendientes discuten proyecto Simón Bolívar
La lucha contra la reproducción de los vicios del viejo Estado, así como el sectarismo y sus reflejos en las instituciones, partidos, minist
Observadoras y observadores internacionales del Juicio Ético al Parlamento paraguayo emitieron un pronunciamiento
Invitados/as a participar del proceso de Juicio Ético al congreso, se pronunciaron sobre el golpe de Estado, la masacre de Curuguaty, los presos po
Conferencia de Solidaridad con los movimientos sociales de base en América Latina
Conferencia de Solidaridad con los movimientos sociales de base en América
Colombia: Convocatoria al Foro Nacional de Comunicación Indígena
“La expresión de la Madre Tierra es el lenguaje de la vida,
es la palabra de los pueblos, es nuestra palabra.”
Colombia: Martes 26 inicia Foro de Comunicación Indígena
Inicia Foro de Comunicación Indígena, análisis y expectativas. “A quienes ven la comunicación propia y alternativa como mecanismo eficaz para la visi