Noticias
Chile. Salario mínimo: el nuevo ciclo político comienza por emparejar la cancha
El horizonte de la CUT es darle una mejor vida a los trabajadores de nuestro país, donde el desarrollo alcance a todas las capas sociales y la desigualdad sea derrotada, esto es lo que podríamos llamar el sueño desarrollista de nuestra América latina.
Honduras: Cinco años del Golpe Militar… Un pueblo que resiste!
Desde Jubileo Sur/Américas expresa su sentir en este quinto aniversario del funesto Golpe Militar perpetrado en contra del pueblo Hondureño. Seguimos manifestando nuestra profunda indignación y rechazo, luego de cinco años.
Honduras: A 5 años de la resistencia, ni olvido ni perdón
Miembros del FNRP realizaron este sábado una movilización para conmemorar el quinto aniversario del surgimiento del FNRP y condenar el fatídico golpe de Estado que rompió el orden constitucional en Honduras el 28 de junio de 2009.
Guatemala: ¡No más oro por pedazos de espejos!
Entrevista con Armando Carrera sobre la resistencia comunitaria anti minera en La Puya, Guatemala.
Argentina: ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de EEUU
La FEDERACIÓN ARGENTINA DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE SERVICIO SOCIAL (FAAPSS), tomando posición en la situación generada por el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, en relación al juicio que vienen llevando contra nuestro país los denominados “fondos buitres”, MANIFIESTA:
“Paquetazo Castilla” favorece solo a grandes empresas y vulnera derechos de los peruanos y las peruanas
Con carteles en mano bajo el lema “No al paquetazo Castilla. Por una economía al servicio de l@s peruan@s”, diversas organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas, de derechos humanos, gremios laborales, entre otras, expresaron su unánime rechazo al paquete de medidas económicas presentado por el Gobierno de Ollanta Humala.
Honduras: medidas sustitutivas contra 36 líderes Lencas
Luego de varias horas de deliberaciones, el Juzgado decidió imponer medidas sustitutivas consistentes en que los 36 líderes Lencas firmen cada 15 días en el Juzgado de Paz de San Francisco de Opalaca y que no se introduzcan en la alcaldía municipal.
Guatemala: Paro Nacional del Pueblo Maya
La igualdad en dignidad y derechos es uno de los pilares fundamentales para una convivencia armónica y pacífica; pero la historia demuestra que como Pueblo Maya hemos sido privados de esos derechos por más de 500 años.