Alerta, alerta…
Crónica de hechos: entrada de PFP a Oaxaca
Desde la llegada de la PFP el día 28 de octubre por la mañana que según versiones de la prensa son:
3 mil 500 elementos con uniforme de la PFP entrarían de manera directa a los campamentos y barricadas, reforzados por 300 policías militares, 5 mil efectivos del Ejército mantendrían la marcha del Plan DN-II (contrainsurgente) en cinco zonas de la entidad, para evitar el trasiego de armas, cartuchos y explosivos, y neutralizar cualquier movimiento de grupos armados.
A las 4 de la madrugada empezó el despliegue de militares, marinos y elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) -en su mayoría integrantes de la Policía Militar- hacia Oaxaca. Por tierra y aire llegaron a la zona en conflicto para "instaurar el estado de derecho".
La noche del día 28 paso sin incidentes, la APPO determino un repliegue y reforzar sólo barricadas; el zócalo estuvo casi vacío y la gente se concentro en los las barricadas y Radio Universidad, se instalaron puestos para emergencias en la Iglesia de los 7 Principes y Centro Diocesana de Pastoral Social.
29 de octubre:
La APPO convoca a reforzar las barricadas y a una marcha que sale a las 14:00 del monumento a Benito Juárez, se reporta que llega a Ciudad Universitaria porque en lo que inicia el Zócalo ya es ocupado por PFP y están invitando a concentrarse en este lugar.
La PFP se apostó en 4 puntos para ingresar al zócalo y quitar barricadas: Símbolos Patrios, Viguera, Entrada del Istmo y Plaza del Valle, ahí permanecieron al parecer definiendo sus estrategias es hasta las 2 pm las FUERZAS FEDERALES entran dispersando a los manifestantes con chorros agua y gas lacrimógeno, iniciando por la entrada a Viguera llegan hasta Pueblo Nuevo porque la gente empieza a poner más barricadas con la quema de llantas y evita que puedan avanzar.
En la entrada por Símbolos Patrios llegaron hasta Candiani; ahí se hizo un cordón humano y algunas personas se tiraron al piso para impedir su paso.
2:45 Por estar ubicados desde diferentes puntos de la ciudad, algunos contingentes ya lograron entrar hasta el centro. Los manifestantes -dentro de los cuales hay ancianos, mujeres y niños- resisten de manera pacífica, con banderas de México en las manos y carteles y consignas contra URO, contra CALDERÓN y contra la PFP, aunque algunos han denunciado la infiltración de gente que va a provocar y atacar a las fuerzas federales con la clara intención de que los repriman.
En Colonia Alemán reportan que los Ministeriales se encuentran cateando casas para ubicar a lideres o gente de las barricadas.
16:00 hrs ya se reporta que la PFP ya esta en el Zócalo y se está invitando a la gente que marche y se dirija a las Instalaciones de Radio Universidad, están desalojando con gases lacrimógenos y gas mostaza.
Se habla ya de 4 detenidos en Símbolos Patrios: Mario Pineda de Jesús, Pedro Hernández Aguilar, Isidro Llescas (Detenido en Xoxo) se desconocen el nombre del otro detenido.
Están ofreciendo para que la gente se resguarde del ataque de la PFP las Iglesias del Centro y la Universidad de Derecho “Benito Juárez”.
Sobrevuelan 2 helicópteros de la Marina en Pueblo Nuevo y por riveras del Atoyac.
17:00 Hrs. Reportan que en la Colonia “El Rosario” se les quito la luz y se oyó un explosivo cerca.
La situación se ha vuelto caótica y los habitantes han ignorado el llamado que reiteradamente hizo la APPO para que no pusieran resistencia.
Por una VIDA Digna, Justa y Humana", MINERVA NORA MARTÍNEZ LÁZARO
COORDINADORA GENERAL
Centro Regional de Derechos Humanos
"BARTOLOMÉ CARRASCO BRISEÑO" A. C.
GRUPO INTEGRANTE DE LA RED OAXAQUEÑA DE DH.