5o Congreso de CUP
Motivación
Llegamos al 5º Congreso con la aspiración de resumir las
experiencias y desarrollos alcanzados, al igual, como punto de
partida de una reflexión y trabajo en torno a la necesidad de
construir un Nuevo Movimiento Social de Protesta, el cual a su
vez, debe ser base popular de un movimiento político por el
cambio progresista en el país.
Es el momento de reafirmar todo lo positivo que hasta ahora
hemos logrado, y desde aquí, iniciar la construcción de este
movimiento. El momento exige la reflexión de todos y todas; al
igual que un trabajo sostenido que en el camino se enriquezca en
la cotidianidad.
El 5º Congreso lo asumimos como punto de partida, pues el está
propuesto como marco general, el cual oriente el que hacer, abra
la reflexión colectiva, el trabajo de educación y de
organización, nos de los instrumentos necesarios para la
integración con las masas, las orientaciones generales
acompañado de una dirección capaz de lanzarnos a la protesta y a
la construcción de un Nuevo y Vigoroso Movimiento Político
Social en condiciones lograr bienestar social para las masas y
producir un viraje progresista en el país.
Convocamos el 5º Congreso de CUP para los días 19 y 20 del
corriente mes de septiembre de 2003, con la siguiente agenda:
1. Informe
2. Necesidad de un Nuevo Movimiento Político – Social
(exposición de ponencias centrales).
3. Reforma Estatutarias.
4. Resoluciones Generales.
5. Elección de la Dirección Nacional y la Coordinación
Nacional.
PROGRAMA DEL CONGRESO
Viernes, 19 de septiembre.-
Lugar de Trabajo: Centro Bonó.-
1.- Recepción e Inscripción de los Delegados
Hora: 5:00 PM.
2.- Acto Inaugural y puesta en circulación
del libro "Movimientos Sociales y Representación Política."
Hora: 7:00 PM.
3.- Alojamiento y cena de los delegados en el Cedee.
Hora: 8:30 PM.
Sábado 20 de septiembre.-
Lugar de Trabajo: Cedee
4.- Desayuno de los delegados en el Cedee
Hora: 7: 00 AM.
5.- Presentación del Informe memoria al Congreso
Hora: 8: 30 AM.
6.- Presentación de las ponencias centrales
Hora: 9: 30 AM.
7.- Receso- refrigerio
Hora:10: 30 AM
8.- Discusión en Mesas de las ponencias
Hora: 10: 45 AM.
9.- Receso- almuerzo
Hora: 12: 30 PM.
10.-Plenario para conocer y discutir los resultados de las Mesas
Hora: 2: 00 PM.
11.-Fin de la discusión- receso
Hora: 3: 30 PM.
12.- Presentación y sanción de reformas a los Estatutos
Hora: 3: 45 PM.
13.- Presentación de la Resolución Final
Hora: 4: 45 PM.
14.- Elección del Comisionado Nacional y del
Coordinador General
Hora: 5: 30 PM.
15.- Clausura
Hora: 6.30 PM.