Esto dice una indígena boliviana
A las mujeres indígenas también les preocupa la tierra
Las mujeres indígenas de los países
latinoamericanos tuvieron
su mesa de trabajo "Tierra y Territorio". Se
presentaron los
problemas que aquejan a todas/os las/os
campesinas y
campesinos de la región, los mismos que son
comunes. Esta es
la primera vez donde participan algunos delegados
como Maruja
Machaca, de Bolivia. Para ella tiene enorme
importancia
levantar la voz de protesta en contra de las
intenciones que
tiene la OMC, en los campos del mundo. Además de
que estas
citas ayudan a conocer los problemas que aquejan
a la mayoría
de hombres y mujeres indígenas. Machaca, que
asegura que hace
dos años murieron diez campesinos en su país por
defender su
tierra, sus derechos, forma parte de la
Federación Nacional
de Mujeres Campesinas de Bolivia, que fue
convocada por Vía
Campesina para asistir a los encuentros de
Cancún. "Tierra y
Territorio" seguirá discutiéndose en un próximo
evento entre
el 12 y 14 de octubre de este año.
¿Qué situación está afectando a la mujeres
campesinas de
Bolivia?
El problema tiene que ver con la tierra.
¿Qué tipo de problema han tenido?
Hay muchos latifundistas que se están
aprovechando de la
tierra de los indígenas.
¿Qué es lo que han hecho los latifundistas?
Quitaron la tierra a muchos campesinos.
¿Cuántos han quedado sin territorio?
Alrededor de 2 millones de campesinos.
¿Cuál es su demanda al respecto?
Reclamamos a estos grandes latifundistas,
especialmente a la
OMC. Que se ponga la mano en el pecho, porque
nosotros
vivimos de la tierra de la producción. Queremos
que no vengan
a arruinar más a nuestros países. Somos
soberanos. Queremos
ser libres de una vez por todas. No queremos más
intromisión
de gente foránea.
¿Qué es lo que proponen?
Pedimos a la OMC que no se meta en nuestra
agricultura. No
queremos que nos violenten.
Nosotros producimos alimentos sanos. Queremos una
seguridad
alimentaria, porque sabemos cómo alimentarnos,
cómo producir
nuestros productos. Producimos alimentos
naturales que
favorecen a la salud. Aquellos alimentos que han
sido
producidos con elementos químicos no sirven para
nuestra
salud. Si ellos (OMC) quieren imponer eso, bueno,
pues que se
coman ellos esos productos y que mueran de una
buena vez y
para siempre.