Comunidades rechazan el proyecto de Reglamento de Consulta presentado por el Presidente Álvaro Colom

2011-02-24 00:00:00

Representantes de diferentes comunidades y organizaciones indígenas campesinas y ambientalistas entre otros desde horas de la mañana de este miércoles se apostaron frente al Palacio Nacional de la Cultura, para mostrar su repudio a la presentación pública que el presidente de la república Álvaro Colom Caballeros realizara del “Reglamento para el Proceso de Consulta del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes”.

Domingo Hernández representantes de las organizaciones que repudian dicha acción presidencial, manifestó el rechazo al proyecto neoliberal del gobierno, confirmó que dichos proyectos atentan contra los pueblos y la madre naturaliza, indicó que la acción realizada por parte de las comunidades es para repudiar y rechazar la acciones de las políticas del gobierno al querer normar las consultas que es una práctica milenaria de los pueblos, señaló que ante las imposiciones neoliberales los pueblos continuarán en resistencia, dijo que la participación de hombres mujeres jóvenes niños y niñas en las más de 49 consultas realizadas es legítima

 

Aclararon que la información de los talleres encuentros y entrevistas no son los medios idóneas de la realización de las consultas porque no corresponde en las formas ancestrales de los pueblos indígenas.

 

Magdalena Sarat, de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala –CONAVIGUA- indicó que con querer implementar un procedimiento diferentes en las consultas de buena fe, el gobierno viola el derecho de los pueblos y atenta contra las tradiciones propias de los pueblos.

 

 

 

 
Los representantes de las diferente comunidades que participaron del plantón frente al Palacio Nacional señalaron que el contenido del reglamento es un claro retroceso en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas, por lo que exigieron al presidente de la república abstenerse de darle trámite.
Exigieron al mandatario guatemalteco garantizar el ejercicio de derecho a la consulta según las propias costumbres de los pueblos, respetar y reconocer los resultado de las cuarenta y nueve consultas comunitarias realizadas en distintos municipios del país.
 
Mientras en el interior del Palacio Nacional se llevaba a cabo el acto donde le presidente Colom hacia público el “Reglamento para el Proceso de Consulta del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes”, representantes de las diferentes comunidades quisieron ingresar para hacer entrega de los diferentes comunicados, pero se les fue vedado el ingreso, ante ello denunciaron que habían sido víctimas de discriminación.
 
Aprovecharon para hacer un llamado a las comunidades pueblos y organizaciones indígenas a mantenerse atentos a las manipulaciones en contra de las luchas. Con la consigna “No al reglamento, no a la imposición”.