Saludo ASC al encuentro de mujeres y pueblos contra la militarización

2010-08-23 00:00:00

La Alianza Social Continental saluda a las mujeres y organizaciones que han convocado y llevan a cabo el Encuentro Internacional de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la Militarización, que ha motivado la solidaridad nacional e internacional alrededor de su propósito de profundizar sobre los efectos de la militarización en las vidas de las mujeres y de sus procesos organizativos, así como compartir  experiencias de resistencias,  sueños de soberanía, autonomía y dignidad con comunidades y organizaciones indígenas, afrodescendientes, campesinas, artistas, de mujeres,  sindicalistas, trabajadoras de la cultura, y habitantes urbanas.
 
Esta iniciativa es fundamental para avanzar en la construcción de una América que reconozca, respete y garantice los derechos de las mujeres, afectados en todo el continente por el modelo neoliberal que se expresa en los tratados de libre comercio, en la mercantilización de los derechos. Particularmente, la militarización busca garantizar los intereses económicos y políticos, pasando por encima de los pueblos y las comunidades, despojándolos de sus tierras, sus modos de vida y reprimiendo el derecho a organizarse y movilizarse en defensa de sus derechos. Las mujeres, líderes y base en los procesos de resistencia en el Continente han sido víctimas de esa violencia que busca cercenar sus posibilidades de ejercicio de la ciudadanía y de su actuación política. La otra América que soñamos, no será posible mientras no se elimine la violencia política, militar, económica, social y cultural contra las mujeres.
 
El Encuentro constituye un paso significativo en el contexto de las múltiples expresiones de rechazo a la militarización en el continente que se están articulando en la campaña “América Latina y el Caribe, una región de paz - Fuera las Bases Militares Extranjeras” que recientemente fue lanzada en el marco del Foro Social de las Américas realizado en Asunción, Paraguay.
 
Con el Encentro, exigimos: Que se callen las armas para que hablen las mujeres y los pueblos en defensa de la vida y la soberanía"
 
Secretaría y Comité de Mujeres Alianza Social Continental. Bogotá, 21 de agosto de 2010.