Organizaciones sociales salvadoreñas convocan a participar en marcha del 1° de mayo
Las organizaciones sociales campesinas, sindicales, comunales, vendedores informales, magisteriales, religiosas y demás trabajadores, desarrollaron una conferencia de prensa para hacer la invitación a la población en general, para que participen en la marcha del próximo primero de mayo.
En un comunicado de prensa dado a conocer en el desarrollo de la actividad que se desarrollo en las inmediaciones de la plaza del salvador del mundo, en el centro de la capital salvadoreña, las organizaciones manifestaron lo siguiente
El 1 de mayo, las organizaciones populares y sociales vamos a marchar para:
1. Conmemorar la gesta heroica de los mártires de Chicago y de las grandes luchas de la clase trabajadora a nivel mundial.
2. Para recordar que este es el pueblo victorioso que ayer gano y saco a la derecha del ejecutivo, y que hoy exigimos y seguimos luchando por los cambios de verdad.
3. Para exigir la necesidad impostergable de impulsar el cambio de verdad para poder enfrentar los graves problemas que aquejan a nuestro país y a la mayoría de las familias salvadoreñas.
Consideramos:
Que este primero de mayo día mundial de la clase trabajadora, El Salvador y nuestro pueblo lo celebra en un muevo contexto
a) El FMLN junto al pueblo, saco del ejecutivo a la derecha y hoy se tiene un nuevo gobierno donde la esperanza en los cambios sigue siendo la mayor exigencia.
b) La crisis económica mundial y las políticas implementadas durante los 20 años de gobierno de ARENA generaron un estancamiento y fragilidad en la economía, una mayor concentración y desigualdad en la distribución de la riqueza y el ingreso, una mayor pobreza y exclusión social, y un ALTO COSTO DE LA VIDA que se tradujo en UN DETERIORO PERSISTENTE DE LA CALIDAD DE VIDA de las grandes mayorías de la población salvadoreña.
c) Los efectos provocadas por la tormenta del IDA, han dejado al descubierto la destrucción del medioambiente producto de la voracidad del poder económico
d) Los gobiernos anteriores han provocado una destrucción de la agricultura y una pérdida de la soberanía y seguridad alimenticia
e) En la región centro americana la derecha hondureña juntamente con el imperialismo, dio un zarpazo a un proceso democrático y lo legitimaron por vías electorales,
f) Hoy celebramos 30 años del martirio de nuestro pastor monseñor Romero, y a sí mismo los 30 años del nacimiento del fmln
4.Por lo anterior, invitamos a las diferentes organizaciones populares, sociales, y a todo el pueblo salvadoreño, a que este 1 de mayo celebremos la victoria del pueblo salvadoreño y reafirmemos nuestra lucha para impulsar un cambio de verdad, que implique la aplicación de medidas orientadas a enfrentar y solucionar los problemas del pueblo salvadoreño.
Día: Sábado, 1º de Mayo 2010.
-Punto de reunión: Plaza de El Salvador del Mundo. 8.00 a .m.
Invitan:
Concertación Popular por un País sin Hambre y Seguro CONPHAS
Movimiento Patria para Todos. MPT
Frente Social por un Nuevo País FSNP