Ñamosasô jey ñanderetâ

Foro Social Paraguay Resiste: 14 y 15 de agosto

2012-08-13 00:00:00

14 y 15 de agosto
Asunción - Plaza de Armas
 
Programa General
Inscripciones: Plaza de la Democracia
Mesas de trabajo y paneles: Plaza de Armas
 
Martes 14 de agosto
 
Marcha: Los días 14 y 15 de agosto, se prevén marchas desde las 13:00 de todas las organizaciones participantes.
 
Mesa 1: Soberanía Energética -Integración - Soberanía Alimentaria
9:00 horas Posicionamiento de Organizaciones Internacionales. MST, entre otras. Mensaje de Invitados Internacionales. Marcelo Barros, Teólogo Brasileño
9:45 horas Panel - Debate sobre Integración Regional. Panelistas: José Renato Vieira Martins, Christian Mirza
14:00 horas Exposición: El agronegocio y el golpe. Cómo influyeron las agro-empresas, gremios empresariales y prensa antes, durante y después del golpe de estado. Consecuencias para el campesinado y la ciudadanía.
16:00 horas Presentación de Grupos
 
Mesa 2 –Soberanía Energética- Soberanía Territorial
9:30 horas Panel - Debate sobre la Soberanía Energética en Paraguay. Río Tinto, Itaipu y Yacyreta
14:00 horas Presentación de la Mesa de Soberanía Territorial y Reforma Agraria
14:30 horas Exposición: Situación de la reforma agraria. Políticas del actual gobierno de facto. Las represiones a campesinos. Ley de seguridad fronteriza. Precio de las tierras adjudicadas a los beneficiarios.
15:30 horas Debate
16:30 horas Síntesis de los Acuerdos
 
Mesa 3 -Derechos Humanos y Criminalización de las Luchas Sociales
9:00 horas Caso Curuguaty
14:00 horas Panel - Debate: Procesos de Militarización, Criminalización y Violación de Derechos Humanos en Paraguay. Panelista: Vidal Acevedo.
15:00 horas Panel - Debate Militarización y Estigmatización de la lucha campesina en la zona norte del país y recursos naturales. Panelista: Hugo Pereira.
16:00 horas Panel - Debate Ley Antiterrorista, judicialización y apresamiento de luchadores/as sociales. Panelista: Juan Martens.
 
Mesa 4 LGTB – Mujer
14:00 horas Ñemongeta kuña haicha: análisis, situación actual y perspectivas de luchas sobre las políticas para las mujeres.
 
Mesa 5 Migración – Educación
9:00 horas Políticas Públicas ante la Migración. Muestra y puesta de documentales. Nicolás Granada.
Migración dentro y fuera del país. Pelao Carvallo.
9:30 horas -Remesas e incidencia en la economía Paraguaya. Adriana Insaurralde
10:00 horas -Juventudes y Migración. Expulsión por trabajo y Educación. Karina Caceres y Xavier Lezcano. - Enlace por video conferencia con Organización Mov. 138 de Buenos Aires. Mariel Andersen
 
14:00 horas -Referéndum y voto migrante ante la coyuntura del golpe. Representante de Ápe Paraguay. - Utilización de la ciudadanía Migrante como excusa para la ampliación del presupuesto del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Propuesta de Ley de inscripción automática. Representante del congreso de la migración paraguaya. Transmisión de la Marcha Mundial de Migrantes contra el golpe
 
Mesa 6- Juventudes
9:30 horas Grupo de Trabajos en torno a las preguntas: ¿En qué momento político nos encontramos en Paraguay? ¿Ma`epa la oikóva ñanereta Paraguaipe?
10:30 horas Plenaria y Reflexión sobre la primera pregunta.
11:30 horas Creatividad ContraGolpea para la marcha. Materiales: Cartulina, afiches, marcadores, etc.
14:00 horas Dinámica y juegos. Intervención teatral sobre el golpe. Taller de cómo elaborar un escrache.
16:00 horas Reflexión y debate sobre la segunda pregunta: ¿Hacia dónde vamos y cuál será nuestra acción como ciudadano/a y como movimientos sociales? ¿Moogotyo pa jaha hina?
 
Mesa 7- Educación- Niñez y Adolescencia
9: 00 horas Visión Política Pedagógica de la educación desde los gremios de educadores. Panel – Debate
10:30 horas Foro Social de la Educación - Panel Debate
14:00 horas Informe de Propuesta de cambio desde el gobierno de Lugo en materias de educación. Inés Perrota, Marta López, Sara López
15:00 horas Educación y Arte: Murga, Teatros, Bailes
 
Mesa 8 -Asentamientos Humanos
9:00 horas Apertura e instalación de la mesa
9:15 horas Exposiciones y debates
14:00 horas Talleres-exposiciones
Tema 1: Territorio y Medio Ambiente
Tema 2: Déficit y Política Habitacional
Tema 3: Hacia un Paraguay Urbano
Tema 4: Innovación Tecnológica
16:00 horas Recepción de propuestas de mesas de trabajo.
 
 Mesa 9-Programas de Desarrollo Social: Tekoporâ
8:00 horas Presentación general y de la metodología de trabajo
8:30 horas Trabajos grupales de evaluación
10:30 horas Plenaria
14:00 horas Trabajos grupales: Perspectivas y articulaciones
16:00 horas - Plenaria
16:30 horas - Conclusiones y cierre
 
Mesa 10 Participación – Salud
9:00 horas - Lanzamiento del Mapa de Participación de Paraguay – Apertura
9:15 horas - Presentación del “Mapa de participación en Paraguay”: aspectos metodológicos y principales resultados
10:00 horas - Espacio de intercambio
“Taller de trabajo “revisión de la propuesta de participación protagónica”
14:00 horas - PANEL: Análisis político de la Interrupción del Proceso democrático y su impacto en las Políticas Públicas de Salud
16:00 horas - Taller de construcción Grupal: Desafíos para la profundización y Consolidación de políticas de Salud con enfoque de derechos
17:00 horas - Plenaria
 
Mesa 11 - Comunicación - Cultura - Políticas Laborales
9:00 horas - Voces Paraguay, Rubén Ayala. Tema: Desafíos y compromisos de medios comunitarios y populares por la defensa de la democracia.
9:15 horas - Democratización de la comunicación y agenda alternativa.
10:00 horas - Comunica: Terrorismo mediático y legislación.
10:30 horas - SPP - Vicente Páez. Concentración de medios.
Preguntas y Respuestas
Conclusiones
16:00 horas - Panel: Frente de Trabajadores: En Defensa de los derechos laborales
Continuidad de las Políticas Públicas
Restablecimiento del Orden Democrático
 
Mesa 12 - Ambiente y Sustentabilidad
8:00 horas - Soberanía Territorial
14:00 horas - Soberanía Energética y Cambio Climático
 
Miércoles 15 de agosto
 
Mesa 1: Soberanía E