Paraguay: Manifiesto sobre los despidos por persecución ideologica…

2012-08-03 00:00:00

Compañeros y compañeras evidentemente la cacería de brujas y la persecución por fines ideológicos se instaló en la Itaipu Binacional con los nuevos anuncios de despidos de muchos compañeros y compañeras que fueron contratados en el gobierno anterior y que despectivamente los propios Directores los sindican como los ZURDOS, palabra utilizada por el seudo dirigente sindical Alejandrino Garay, según un medio de comunicación.

Nos resultaría indigno y macabro, si se comprobase que ese único sindicato, mal llamado mayoritario, se esté reuniendo con representantes de la Itaipu Binacional para confeccionar las listas de los que deben quedarse, o deban irse, nos parece un despropósito que la dirigencia de un solo sector este opinando por afiliados y afiliadas de otros sindicatos.

El Director General Paraguayo en varias ocasiones habría manifestado que se le evaluaría a las personas a descontratar, evitando así daños para la institución. Por lo que hasta ahora pudimos corroborar de compañeros que fueron notificados su dimisión, la mayoría presta servicio comprobado para la institución con descripción de funciones demostrable en cualquier instancia. Con este mal proceder queda configurado que la intención no es justamente la de disminuir la fuerza laboral para cumplir compromisos binacionales sino cometer los mismos errores de administradores anteriores.

En varias oportunidades solicitamos audiencia con la Directora de Coordinación (ver nota anexa) y con el propio Director General, y hasta la fecha solo hubo compromiso de reunirnos más adelante, evidentemente nuestra sospecha de postergar dichas reuniones fue para ganar más tiempo para concretar esta caza de brujas contra humildes compañeros/as de trabajo que no tienen ninguno padrino político que le valdría para poder seguir dentro de la entidad.

El pecado de este sindicato debe ser que una gran parte de sus afiliados fue contratado en el gobierno anterior, y por ese simple hecho se toma represalia en contra de los mismos, a la vez, cabe mencionar que en esa oportunidad habíamos hecho la gestión para que afiliados/as a este sindicato, y sin mirar a que partido político respondía, sean concedidos con un contrato digno, como así también, mejorar los contratos de pasantes y aprendices.

Finalmente, la traición y la persecución están de parabienes para un sector de los trabajadores de la Itaipu, pero felizmente, cuando parte de esta dirigencia tuvo la oportunidad de extender la mano a quien lo necesitaba, estuvimos allí, esa actitud quedara para la historia y como fortaleza para los que sostenemos que la solidaridad es parte fundamental de los seres humanos.

Atentamente,

Pedro Espinoza
Secretario General