Paraguay: indignación y rechazo a algunos aspectos de la Ley Antiterrorista
Comunicado
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
La MCNOC manifiesta su indignación y rechazo a la aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, de algunos aspectos centrales de la Ley Antiterrorista que fuera rechazada mediante las grandes movilizaciones populares del año 2002, impidiendo su promulgación..
Una vez más, la presión de los intereses de los Estados Unidos de América, encontró respuesta favorable en una mayoría de parlamentarios oficialistas y \"opositores” logrando introducir en el Código Penal en tratamiento, el Capitulo denominado \"Hechos Punibles Contra los Pueblos\". Las peligrosas generalidades del citado Capítulo permitirán ampliar el proceso de \"criminalización de la lucha de los pueblos” para justificar la verdadera política terrorista del imperialista gobierno de George Bush.
La aprobación de dichas modificaciones, permitirá que las leyes represivas sean aplicadas indiscriminadamente para perseguir a los que luchan contra las políticas imperialistas, a los luchadores sociales que reclaman reivindicaciones históricas para nuestro pueblo. Un peligroso ejemplo de lo que señalamos es la penalización de la \"lucha por la tierra\", en un país donde el latifundio y las tierras mal habidas excluye a miles de paraguayos/as del acceso a la tierra, lo que constituye uno de los principales factores de atraso de nuestro país.
La influencia de la política imperialista en el Paraguay data de muchas décadas y alcanzó su época más nefasta apoyando y sosteniendo a la dictadura stronista, con su saldo de asesinados, desaparecidos, torturados y exiliados. Sin embargo, de aprobarse la ley -mal llamada \"antiterrorista\"- sería peor que las tristemente recordadas leyes 209 y 294.
Este Capítulo ha sido incluido de manera sigilosa y sorpresiva, práctica reconocida en los entreguistas de la soberanía y la consulta popular. Es por eso que llamamos a todas las organizaciones democráticas, progresistas y populares a manifestarse con firmeza y exigir a la Cámara de Senadores el rechazo total del mencionado capítulo.
La MCNOC se adhiere a la convocatoria de la Alianza Patriótica Socialista (APS), a una gran movilización nacional el próximo 5 de junio en la ciudad de Coronel Oviedo, fecha en que se recuerda la gran victoria popular contra el Proyecto de Ley Antiterrorista y la política de privatizaciones que en el año 2002 costara la vida del compañero Calixto Cabral, asesinado por las fuerzas policiales. En esta ocasión, rechazaremos firmemente este nuevo intento de generalizar las acusaciones de \"terrorista\" contra los luchadores populares
Igualmente, acompañara el próximo jueves 10 del corriente mes, en horas de la mañana, la Alianza Patriótica Socialista (APS) junto con otras organizaciones políticas y sociales, presentará ante la Presidencia del Congreso, la propuesta de debatir abiertamente y con todos los sectores, mediante el mecanismo de Audiencias Públicas, las modificaciones del Código Penal relacionadas con la figura del \"terrorismo\".
Asunción, 8 de mayo de 2007
Antonio Gayozo
Cond. Nac de la MCNOC