Guatemala: Gobierno no tiene interés en solucionar la conflictividad agraria
A pesar que el gobierno se comprometió a entregar 75 millones de quetzales para la resolución de algunos conflictos agrarios, tras casi un año de negociaciones la Secretaría de Asuntos Agrarios anunció que sólo puede entregar 40 millones. Negar la asignación de fondos a las demandas sociales, evidencia la falta de compromiso de este gobierno para resolver conflictos agrarios de trascendencia.
Las organizaciones sociales que participan en esta mesa solicitaron 280 millones de quetzales para la compra de fincas cuyos conflictos tienen como única alternativa la adjudicación de tierras; así como resolver los problemas de alimentación y vivienda de comunidades que se quedaron sin tierra tras el paso de la tormenta Stan.
Este espacio fue creado a partir de las movilizaciones de marzo y abril de 2006, y participaron de manera consistente Plataforma Agraria y otras organizaciones campesinas y sociales. En las negociaciones el Estado reconoció su responsabilidad como generador de algunos conflictos, con el agravante de no cumplir con su papel para resolverlos.
Una constante en la gestión de este gobierno ha sido la lentitud en la ejecución de los consensos alcanzados en las mesas y regatear fondos para resolver problemas apremiantes para las comunidades rurales. Contrasta la agilidad con la que facilita el camino a las transnacionales petroleras y mineras para apropiarse del patrimonio nacional.
Guatemala, 30 de enero de 2007