El dictador cayó, Pinochet ha muerto.

2006-12-11 00:00:00

Celebrando la muerte de Pinochet en las calles de La Paz, un grupo de chilenos, entre los que se encontraba el ex candidato a la presidencia por el Pacto “Juntos Podemos”, Tomás Hirsch, marcharon por el Paseo del Prado, ante bocinazos de apoyo de los bolivianos en esta ciudad y de medios de comunicación de Bolivia que cubrían la sorprendente manifestación. 
 
La noticia, fue recibida a la hora del almuerzo.  Pinochet ha muerto, el grupo de chilenos que se encuentra varado en La Paz, por haber perdido la conexión de su vuelo con Chile, es sorprendido con la información.  Los rostros de estos chilenos se transforman, y afloran los sentimientos encontrados. 
 
Augusto Pinochet ha muerto en el Hospital Militar, sin recibir ninguna condena ante todos los procesos que fueron abiertos en su contra en los tribunales chilenos, por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos  La muerte del Dictador,  y las imágenes que se reciben desde Chile, provocan las declaraciones espontáneas de estos chilenos, que en su mayoría pertenecen al Partido Humanista. 
 
Tomás Hirsch, ex candidato a la presidencia en las últimas elecciones en Chile, declara que “lo primero que se me viene a la memoria son los familiares de las víctimas de la represión, si bien Pinochet ha muerto en la impunidad, ya ha sido juzgado por la historia, como el asesino del General Prat y de cientos de chilenos.  También quedará en la historia como el ladronzuelo que se robó el dinero de todos los chilenos” 
 
En Chile, más de cinco mil personas colmaron la Alameda, principal calle de Santiago, en una marcha espontánea de quienes repudian al Dictador Augusto Pinochet, en tanto, en los círculos de la Derecha se habla de rendirle honores militares.  Al respecto Tomás Hirsch señala “cualquier homenaje a  Pinochet, hiere el alma de la nación, el Ejercito no puede rendirle honores a quien fue el responsable del asesinato del Comandante en Jefe, General Prat. No hay que olvidar que no sólo es responsable de la muerte de chilenos, sino también del resto de América Latina a través de la Operación Condor.” 
 
El Gobierno de Chile, a través de su vocero Ricardo Lagos Weber, ha declarado que Pinochet no tendrá funeral de Estado, pero en cambio recibirá los honores del Ejército de Chile, autorizando a las unidades militares a tener sus banderas a media asta en señal de duelo.  
 
En La Paz, Bolivia, los chilenos celebran este día en que el Dictador Augusto Pinochet ha muerto, las imágenes que trae el satélite muestran ya los primeros estragos de las manifestaciones en Chile, gráficos heridos, manifestantes reprimidos y el carro lanza aguas, tratando de disolver la marcha de los y las chilenas que durante años esperaron este momento.