Honduras: Suma y sigue la represión contra el movimiento campesino

2006-10-20 00:00:00

El 06 de Octubre del presente año familias campesinas que ocupan predios del Instituto Nacional Agrario reclamados ilegalmente por el Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA), fueron desalojados por la policia nacional en contubernio con los juzgados de Tocoa, en el departamento de Colón, como producto del desalojo resultaron heridos dos campesinos por funcionarios del CURLA quienes dispararon a mansalva, y del cuál se le responsabiliza al Ing. Alejandro Escobar, funcionario de la Universidad Nacional Autonóma de Honduras (UNAH).

Responsabilizamos al Centro Universitario Regional del Litoral Atlántido (CURLA) y a la Policia Nacional Preventiva, al Señor Ing. Alejandro Escobar por las agresiones y violación a los derechos humanos de las familias campesinas que pacificamente ocupan las tierras.

La Ley de Reforma Agraria y la Ley de Modernización Agricola, establecen que todas las tierras nacionales, ejidales y fiscales son para fines de Reforma Agraria y en consecuencia, estas tierras que pertenecen al Instituto Nacional Agrario deben de ser entregadas legalmente al Movimiento Campesino de Vallecito sin más trámites.

La Campaña Global por la Reforma Agraria se solidariza plenamente con el Movimiento Campesino de Vallecito y denuncia nacional e internacionalmente estos hechos de violencia y represión contra el movimiento campesino hondureño y exije al Presidente Manuel Zelaya Rosales pronta solución a los problemas agrarios del país.

¡¡LA REFORMA AGRARIA VIENE DE REGRESO!!
¡¡VIVA LA REFORMA AGRARIA!!

GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA

CAMPAÑA GLOBAL POR UNA REFORMA AGRARIA INTEGRAL