Bolivia
Masacre de Campesinos Sin Tierra
A las organizaciones campesinas, la opinión pública nacional e internacional
A las 5 horas de la madrugada de hoy, viernes 9 de
noviembre, fue asaltado el Núcleo de Campesinos Sin
Tierra PANANTI, con el saldo de aproximadamente 10
campesinos muertos y 15 heridos de gravedad.
La nómina de compañeros muertos hasta el momento
identificados es la siguiente:
1) Gerardo Alemán
2) Javier Pablo Velázquez
3) Benigno Arancibia
4) Pablo López
5) Sabelio Escobar
Los heridos de gravedad:
1) Rufino Condori
2) Marcelo Martínez
3) Benito Martínez
4) Vidal Vargas
5) Himar Romero
6) Leocadio Méndez
7) Gregorio Enríquez
8) Sabino Martínez
9) Leonardo Méndez
10)Vicente Chavarría
11)Cirilo Correa
12)Seferino Aráoz
13)Mario Arias
14)Silverio NN.
El Núcleo Pananti está situado a unos 40 km de la ciudad
de Yacuiba, capital de la Provincia Gran Chaco. Es uno de
los 18 asentamientos humanos que se formaron en los
últimos dos años en latifundios no trabajados.
Estos asentamientos han sido permanentemente hostigados y
asaltados por grupos de sicarios paramilitares apoyados
por policía y ejército.
Los asaltos anteriores fueron denunciados a las
autoridades y a la prensa, siendo plenamente
identificados los paramilitares y sus líderes.
Igualmente fue comprobado y denunciado que los asaltantes
habían usado armamento regular del ejército. Sin embargo,
y a pesar de las insistencias de los afectados, nunca
fueron reclamados por la justicia ni mucho menos
castigados. En consecuencia, las autoridades del Poder
Ejecutivo y Judicial son corresponsables de lo sucedido
esta madrugada.
La masacre ocurrió en momentos en que el gobierno
nacional había ofrecido diálogo y otorgado plenas
garantías a los campesinos asentados, lo que demuestra un
engaño más por parte de las autoridades. La masacre,
además, es fruto de la parcialización del Instituto
Nacional de Reforma Agraria, en favor de los
terratenientes.
Por lo tanto, la Confederación Sindical Unica de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la
Federación Nacional de Mujeres Campesinas "Bartolina
Sisa" (FNMCB"BS"), el Movimiento de Trabajadores
Campesinos Sin Tierra (MST-Bolivia), ante esta
provocación, instruye:
Movilización general ratidicando el bloqueo nacional de caminos.
Humberto Choque, Strio. Ejecutivo CSUTCB
Félix Santos, Strio. General CSUTCB
Angel Durán, Presidente MST-Bolivia
Ermelinda Fernández, Presidenta MST-Gran Chaco
María Esther Pérez, FNMCB"BS".
Para Acción Urgente:
Jorge Quiroga Ramírez
Presidente de la República
Palacio de Gobierno La Paz - Bolivia
Fax: +5912.2371388
La Paz - Bolivia, viernes, 9 de noviembre 2001