Condenamos política de matanza a campesinos por el gobierno y finqueros

Guatemala: Política de matanza a campesinos

2006-07-11 00:00:00

-CNOC- condena la muerte de Miguel Chen, campesino abatido a golpes y con disparos de armas de fuego por cientos de personas pagadas y manipuladas por los finqueros William y Howard, hermanos de origen alemán de apellidos Hemestead Smit. Ante ello lamentamos la falta de voluntad política del gobierno, sus instituciones y funcionarios para resolver la conflictividad agraria, permitiéndose a los finqueros matar a campesinos que exigen sus derechos esenciales, prueba de ello la muerte de 18 campesinos durante los dos años y medio de mandato de Oscar Berger.

El enfrentamiento suscitado entre las 100 familias que habían ocupado la Finca Mocá contra 600 personas armadas que conforman el ejército particular de los finqueros, tuvo como resultado la muerte de una persona, 38 heridos de gravedad y la pérdida de bienes materiales, los cuales son consecuencia de la falta de una política pública para resolver tantos conflictos de tierra en las Verapaces y se debe al empecimiento de latifundios que se enriquecen sin medida en detrimento de las familias pobres de las áreas rurales.

Las medidas tomadas por las familias indígenas y campesinas para ocupar tierras del Estado como la Finca Mocá y Cabañas en el municipio de Senahú, Alta Verapaz, responden a la incapacidad del Gobierno en atender y resolver los problemas que viven miles de familias que carecen de recursos económicos y productivos para vivir con dignidad. Por ello, CNOC se solidariza con las mujeres y hombres del Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) y del Comité de Unidad Campesina (CUC), que mediante la lucha y la resistencia abogan por las demandas de miles de guatemaltecos que necesitan una parcela de tierra para su subsistencia.

Mientras que el gobierno de los empresarios no permita la discusión y solución inmediata del tema de acceso a tierra y conflictividad agraria en el marco de la política de Desarrollo Rural Integral, seguiremos ocupando tierras estatales y comunales para hacerlas producir y resolver la crisis de hambre que viven los pueblos, ya que creemos que son medidas de presión y resistencia frente a la crisis que se vive en el campo.

Por lo tanto, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas -CNOC- demanda al gobierno:

- La inmediata integración de un Equipo de Investigación que permita conocer los autores intelectuales y materiales de la muerte del compañero Miguel Chen.

- Que se resuelva la Problemática Agraria que desmandan los habitantes de la Finca Mocá, para que los enfrentamientos y desalojos violentos no vuelvan a suceder.

- Que el gobierno se comprometa a la reparación de daños causados a las familias de la Finca Cabañas y Moca, ya que durante los últimos meses han sido víctima de desalojos violentos, lo que ha provocado la pérdida de bienes materiales y finalmente la muerte de un compañero.

- Apoyamos la lucha contra la impunidad y el castigo a los militares que son perseguidos por las justicia española a petición de las organizaciones de Derechos Humanos en Guatemala, ya que dichos militares son los responsables de la apropiación y adjudicación anómala de fincas durante la guerra interna en el país.

Guatemala, 10 de julio de 2006.