Argentina: I Encuentro Latinoamericano de Jóvenes por la Tierra

2006-06-21 00:00:00

A través de esta el MOCAFOR (Movimiento Campesino de Formosa), confirma a los jóvenes interesados, a las organizaciones hermanas y a la opinión pública en general de que los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de julio del corriente año se realizará el "I Encuentro Latinoamericano de Jóvenes por la Tierra” en la localidad de Gral. M. Belgrano, provincia de Formosa, republica Argentina.

El evento es convocado y organizado por el Movimiento Campesino de Formosa y el Cabildo Abierto Latinoamericano.

Algunos detalles a tener en cuenta son:

1. Podrán participar jóvenes de la ciudad y el campo.

2. El eje de unidad será la defensa de la Tierra y los Recursos Naturales.

3. Los / as interesados deberán inscribirse previamente por e-mail.

4. El encuentro tendrá carácter de campamento de jóvenes.

5. Los debates se realizarán en comisiones de trabajo y plenarios.

6. Los participantes podrán exponer productos de sus trabajos colectivos.

7. Se contará con importantes delegaciones de países Latinoamericanos.

8. El cierre estará a cargo de artistas populares.

Todo el evento se desarrollará en el local central del Movimiento Campesino de Formosa ubicado en la localidad de Gral. M. Belgrano, Formosa.

Benigno López

PRESIDENTE
MOCAFOR

Para contactarse con nosotros por consultas o dudas tenemos los siguientes medios:

encuentrodejovenesporlatierra@yahoo.com.ar

MO.CA.FOR 03716-491046 e-mail: mocafor@yahoo.com.ar

PRENSA 03718-15417540 e-mail: miguelangelespinola@yahoo.com.ar

cabildoabiertolatinoamericano@hotmail.com

Miguel Angel Espínola - Secretario de Prensa del MO.CA.FOR

Algunas cuestiones prácticas

• El eje central de nuestro trabajo será la distribución de la Tierra y los Recursos Naturales en Formosa, la Argentina y América Latina (las experiencias de lucha, conquistas y las estrategias que nos planteamos).

• El lugar exacto del encuentro (campamento de Jóvenes) será sede del MOCAFOR Av. del Libertador y Chile s/n, localidad de Gral. Belgrano –provincia de Formosa, Argentina.

• Las personas que deseen pueden llegar días antes ( es imposible perderse, porque estamos en la entrada del pueblo).

• Por favor traer carpa, bolsas de dormir o manta, utensilios, elementos de aseo personal, instrumentos musicales, etc.

• Para la acreditación solicitamos una contribución voluntaria de $ 10,00 por participante, para cubrir los gastos de comida y materiales didácticos.

• El lugar del campamento, la localidad de Gral. M. Belgrano, provincia norteña de Formosa, se encuentra ubicada sobre la ruta nacional nº 86 y provincial nº 23, distante aproximadamente 1.435 km de la ciudad de Buenos Aires, Capital Federal; 240 Km de la ciudad de Formosa Capital; 150 de la ciudad de Clorinda; 180 km de la ciudad de Asunción del Paraguay.

• Las formas de llegar son: desde el interior de la Argentina por via terrestre con ómnibus de línea hasta la ciudad de Clorinda o Formosa, o con la empresa Godoy hasta Gral. M. Belgrano, desde Clorinda con minibús y desde Formosa con minibús de la empresa FEDE. Desde el exterior por vía aérea a través de el aeropuerto de Ezeiza ciudad de Buenos aires o aeropuerto Silvio Pettirossi de la ciudad de Asunción del Paraguay. Los costos de traslado estarán a cargo de el/los participantes.

• Los alojamientos son: en campamento gratuito, y en Hoteles cuestan $ 37,00 y $ 45,00 por día y corre por cuenta del interesado / a.

• Traer documentos personales.

• Los trabajos de diagnostico participativo y generación de propuestas se realizarán en comisiones, plenarios y paneles.

• Agradeceremos la colaboración en medicamentos, equipamientos y profesionales para primeros auxilios.

• A la brevedad estaremos enviando planilla de inscripción la cual solicitamos responder con tiempo prudencial y organizativos.

Cronograma

I Encuentro Latinoamericano de Jóvenes por la Tierra.

Jueves 13 de julio de 2006

 14:00 horas: Acreditaciones.

 16:00 horas: Organización Interna.

 18:00 horas: Panel de apertura con Invitados.

 20:00 horas: Recreo.

 21:00 horas: Cena.

 22:00 horas: Proyección de documentales.

Viernes 14 de julio de 2006

 07:00 horas: Desayuno.

 08:00 horas: Conformación de Comisiones.

 09:00 horas: Trabajo en Comisiones.

 12:00 horas: Recreo.

 13:00 horas: Almuerzo.

 15:00 horas: Trabajo en Comisiones.

 18:00 horas: Recreo.

 19:00 horas: Exposición de Conclusiones.

 21:00 horas: Cena.

 22:00 horas: Fogón Criollo.

Sábado 15 de julio de 2006

 07:00 horas: Desayuno.

 08:30 horas: Entonación del Himno Nacional Argentino.

 09:00 horas: Panel con Invitados.

 12:00 horas: Recreo.

 13:00 horas: Almuerzo.

 15:00 horas: Feria y Fiesta Popular.

 23:00 hora

Producciones Artesanales que se pueden exponer:

 Dulces.

 Mermeladas.

 Picle.

 Escabeches.

 Miel de Abeja.

 Semillas.

 Verduras.

 Hortalizas.

 Frutales.

 Huevos.

 Leche.

 Carne de Aves.

 Carne de Cerdos.

 Carne de Corderos.

 Carne de Caprinos.

 Ropas Confeccionadas.

 Confecciones en Lana.

 Impresiones Varias.

 Productos Forestales.

 Vinos.

 Licores.

 Fotos.

 Videos.

 Libros.

 Cerámicas.

 Confecciones en Cueros.

 Alfarería.

 Pinturas

 Etc.