Convocatoria realizada por el gobierno empresarial de la GANA
Frente a la Convocatoria al DIÁLOGO NACIONAL
MANIFIESTA:
PRIMERO. Que a partir del 8 de junio de 2004, el MICSP estuvo planteando ante los tres Poderes del Estado, iniciar un Diálogo Nacional para darle tratamiento a nuestras propuestas sobre:
1. La Problemática Agraria y el Desarrollo Rural
2. La Problemática Laboral y Social
3. La Problemática Fiscal y Presupuestaria del Estado, y
4. La Problemática del Tratado de Libre Comercio
A partir de los Acuerdos de Paz, distintas organizaciones del MICSP hemos venido participando en diferentes mesas sectoriales de diálogo, en las cuales el actual presente gobierno no ha participado con voluntad política para encontrarle solución a las demandas sociales de las organizaciones y comunidades rurales, y pueblo en general.
SEGUNDO. Que un DIALOGO NACIONAL no tiene sentido, si se toma en cuenta que desde la instalación del gobierno empresarial de la GANA, la modalidad de “hacer gobierno” se ha basado en sus negociaciones secretas y los compromisos con las bancadas, diputados, partidos políticos y la cúpula empresarial del país, a cambio de regalías fiscales, privilegios e impunidad ante actos de corrupción y delitos en que dichos políticos, diputados, funcionarios y empresarios han estado involucrados.
Que además, dicho Diálogo Nacional lo consideramos UNA FARSA por convocarse por un gobierno que ha propuesto Leyes y aplicado políticas de Estado que atentan contra las grandes mayorías de la población guatemalteca, tal es el caso de la imposición del Tratado de Libre Comercio, el desalojo violento de fincas, la violación de derechos laborales y sociales de los trabajadores, el alza inmoderada de precios de la canasta básica, entre otros.
POR LO ANTES EXPUESTO
EL MICSP
HACE UN LLAMADO: A las organizaciones hermanas del movimiento social, a las entidades Académicas, Universidades, a la alta jerarquía de las Iglesias, a las organizaciones de pequeños y medianos, productoras y comerciantes, y a las demás organizaciones del país, A NO PARTICIPAR en el llamado “Diálogo Nacional” y a NO DEJARSE SORPRENDER por las maniobras del gobierno actual, que únicamente pretende mediatizar y engañar a la comunidad nacional e internacional.
MOVIMIENTO INDIGENA, CAMPESINO, SINDICAL Y POPULAR
-MICSP-
Guatemala, 13 de mayo de 2006.
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC, Coordinadora Nac. Permanente de Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indígenas CNP-TIERRA, Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala UNSITRAGUA, MESA GLOBAL, Coordinación de ONG y Cooperativas CONGCOOP, Central General de Trabajadores de Guatemala CGTG, Unión General de Trabajadores UGT, Coordinadora Nacional Sindical y Popular CNSP, Colectivo de Organizaciones Sociales COS, Frente Nacional de Lucha FNL, Unidad de Acción Sindical y Popular UASP, Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala STEG, Asamblea Nacional del Magisterio ANM.