ANAMURI a la opinión pública
A 56 días de la huelga de hambre que iniciaron los Prisioneros Políticos Mapuche, Juan Patricio Marileo, Jaime Marileo, Juan Carlos Huenulao y Patricia Troncoso, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, denunciamos a la Opinión Pública los maltratos y tortura físicas y psicológica que han sufrido nuestros hermanos y hermana mapuche.
Los presos políticos mapuches se encontraban recluidos en la enfermería de la cárcel de Temuco y desde allí han sacado un comunicado que deja al descubierto el trato inhumano del que han sido víctimas, donde narran que fueron trasladados a la fuerza desde la cárcel de Angol hasta la Enfermería de Temuco, permaneciendo encadenados a la cama durante la noche y sometidos a régimen de aislamiento. Abogados y familiares han podido constatar sus lesiones y el grave estado en el que se encuentran.
ANAMURI, solidariza con los prisioneros políticos mapuche y hace suya su demanda de libertad inmediata y por el fin de procesos bajo leyes heredadas por la Dictadura las que hoy en día sigue materializando este Estado capitalista. Exigimos que las instituciones del Estado, esta vez funcionen para terminar con la represión y la injusticia que se comete en contra del pueblo mapuche, y en especial con los cuatro comuneros que se encuentran prisioneros.
ANAMURI, apoya las legítimas demandas de tierra, territorio y libertad de todos los pueblos originarios y exigimos que las autoridades pongan fin a esta represión desatada en forma brutal, por quienes luchan por sus legítimos derechos. Los verdaderos terroristas en este país, siguen caminando libres por las calles y los medios oficiales se han convertidos en mudos cómplices de este nuevo atropello, silenciando la voz de los prisioneros que están dispuestos a dar su vida para escuchar su grito de libertad y justicia.
¡LIBERTAD INMEDIATA A LOS P.P. MAPUCHE!
ASOCIACION NACIONAL DE MUJERES RURALES E INDIGENAS, ANAMURI A.G.
DIRECTORIO NACIONAL