Guatemala: Berger debe cumplir los compromisos
GOBIERNO DE BERGER DEBE CUMPLIR LOS COMPROMISOS SUSCRITOS CON EL MOVIMIENTO CAMPESINO
Plataforma Agraria manifiesta que los resultados en las reuniones de ayer sostenidas entre funcionarios de gobierno y líderes y lideresas del movimiento social campesino, no son acciones suficientes para encaminar por otro rumbo la gestión gubernamental. Ésta se ha caracterizada por la imposición de propuestas con visión empresarial, represión, autoritarismo y falta de soluciones a los problemas agrarios.
Para Plataforma Agraria los compromisos alcanzados ayer sólo pueden verse como un pequeño avance de la lucha campesina. La presión social cesará en la medida en que se establezcan políticas públicas elaboradas a partir de las necesidades y el enfoque de las comunidades campesinas e indígenas en el desarrollo rural.
Estaremos observando las acciones que se realicen para cumplir con los acuerdos signados por Luis Felipe Polo y Eduardo Aguirre, de la vicepresidencia de la República; Mariel Aguilar y Claudia Villagrán, de la Secretaría de Asuntos Agrarios, en la reunión que sostuvieron ayer con representantes de esta alianza. Ellos se comprometen a crear una política para dinamizar la economía campesina en crisis, misma que deberá enfocarse en el corto plazo en el marco de una política de desarrollo rural.
Los funcionarios también reconocen como errores del Estado lo que para la alianza son estafas y estancamientos en la resolución de conflictos, mediante FONTIERRAS y CONTIERRA, contra comunidades campesinas de San Marcos y Quiché. Plataforma Agraria dejó establecida su exigencia de dar un tratamiento especial mediante la adjudicación de fincas y atención inmediata a los casos de seis comunidades.
La comisión oficial acepta que es necesario atender y solucionar las solicitudes de acceso a tierra y vivienda digna de las familias afectadas por la tormenta Stan y la crisis que persiste en el campo.
Mujeres y hombres organizados estaremos a la espera de resultados concretos que respondan tanto a nuestras demandas y acuerdos, como a los de CONIC, CODECA y otras organizaciones sociales. Seguiremos exigiendo el cambio de rumbo en la gestión gubernamental de Berger, quien hasta ahora ha permitido que los conflictos en el campo se agudicen.
Guatemala, 21 de abril de 2006
Plataforma Agraria