Guatemala: condena a hechos violentos

2006-04-21 00:00:00

CONIC condena los hechos violentos cometidos por la policía militarizada del gobierno guatemalteco en contra de las personas que manifestaban pacíficamente en varios puntos del país.

Oscar Berger, representante del grupo de empresarios guatemaltecos, así mismo del agrietado grupo político de la GANA, dio fiel cumplimiento a sus amenazas emitidas el día de ayer: “Los francotiradores son necesarios para identificar y disparar contra personas que estén armadas e inciten a la violencia en una manifestación o desalojo”.

1. Flagrante amenaza intimidatoria (ayer).

2. Fiel cumplimiento a su amenaza (hoy).

3. En las manifestaciones no hubo violencia contra nadie ni nada.

4. Tampoco hubo tales personas armadas.

5. No se realizó ninguna ocupación para que hablara de desalojo.

Conclusión: Guatemala tiene un “Presidente” represivo, violento, farsante, intimidatorio, desestabilizador y asustador de inversionistas internacionales. Su policía militarizada cumplió lo que su amo le ordenó. Paralelamente un Gobernador, ineficiente, poco apto e incapaz. también obediente a las órdenes del amo.

CONDENAMOS ESTOS ACTOS DE POCO APRECIO A LA VIDA DE LA CLASE TRABAJADORA, INDÍGENA, CAMPESINA Y POPULAR.

Gracias a nuestras luchas pacíficas como pueblo unido, de 9:30 a 11:30 horas logramos un espacio de diálogo con miembros del Congreso Nacional de la República (jefes de bloques), y llegamos a algunos acuerdos:

a. Que el Congreso emita un punto resolutivo en donde se condenen clara y contudentemente los actos violentos y represivos de la policía y del ejército en contra de las personas que manifestaron pacíficamente en los distintos puntos del país. Y que se haga justicia

b. Que en la brevedad posible se interpele al Ministro de Gobernación sobre las violaciones a los derechos humanos de las personas que manifestaron pacíficamente esta mañana, y lograr así el voto de desconfianza.

c. La instalación inmediata de una comisión con capacidad de decisión para que pueda abordar de manera urgente las distintas peticiones, necesidades y propuestas de las organizaciones sociales.

A las 13 horas logramos entrar en reunión con el Señor Vicepresidente de la República, junto a la Secretaría de Asuntos Agrarios y la Procuraduría de los Derechos Humanos. Quienes estamos presentes: CONIC, UASP, CONAVIGUA, CNOC, MAGISTERIO, SALUD, LA TEMINAL y otras organizaciones sociales. Estamos tratando los puntos siguientes:

* Que todas las demandas de las organizaciones sociales sean abordadas directamente por los tres poderes del estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Que no sean como las “mesas de diálogo”, las que han venido siendo desgastadas e instancias dilatorias.

* Que se aborde de inmediato el ACUERDO DE IDENTIDAD Y DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, donde se vislumbran los temas de la salud, la tierra, la mujer, la educación, la cultura, es decir, la temática y problemática integral del país.

* Que se le dé atención a 15 casos urgentes sobre el problema de la tierra. Para ello que se utilicen los fondos sociales específicos. Además, no saldremos de acá hasta que la Policía Nacional libere a los compañeros que tienen detenidos en diferentes puntos del país. Y que también se haga justicia a favor de los agredidos injustamente.

* El Señor Vicepresidente reconoció oficialmente que nuestra manifestación no se extralimitó más allá de lo legal, que fue pacífica y que no hicimos ninguna provocación para que la Policía haya actuado brutalmente en contra de las personas manifestantes.

Damos a conocer a la comunidad nacional e internacional que nuestro LEVANTAMIENTO a favor de los más pobres y desposeídos es una razón de nuestras luchas históricas. Seguiremos firmes con nuestros objetivos y con nuestra misión de luchar por una sociedad más justa, más fraterna y sobre todo más humana.

Esta 2ª. cronología de hechos es lo que hasta las 16:30 del día de hoy tenemos.

¡¡¡PUEBLOS UNIDO . . . . . . . . . . . . . . . JAMÁS SERÁ VENCIDO!!!

¡¡QUE TODOS SE LEVANTEN!!

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC

Guatemala, 20 de abril de 2006