Ecuador:
Aumenta represión y número de detenidos en marcha a Quito
En horas de la mañana, cientos de campesinos empezaban a llegar a la capital de la república, para la realización de una feria de semillas y productos campesinos en el parque del arbolito, las organizaciones campesinas se aprestaban a realizar “la siembra colectiva del maíz”, actos que fueron impedidos por miembros de la policía nacional, los que de manera violenta agredieron a compañeras mujeres y encarcelaron a tres dirigentes campesinos, pese a que esos actos contaban con los permisos respectivos emitido por la Alcaldía de Quito.
Jorge Loor, dirigente de la Coordinadora Nacional Campesina, demanda juicio político y destitución al Ministro de Gobierno Felipe Vega de la Cuadra, por el mentalizador y el que da las ordenes para actuar de forma represiva, racista, xenofóbica en contra de los campesinos empobrecidos por las políticas aperturistas neoliberales, que ahora nos encontramos movilizados para exigir el llamado a Consulta Popular sobre el TLC y que sea el pueblo ecuatoriano el que decida si conviene o no un tratado de comercio con los Estados Unidos.
Manifestó su extrañeza frente al silencio cómplice de organismos internacionales de Derechos Humanos y de las Naciones Unidas, Iglesia, etc., que frente a hechos visibles que son atentatorios a los derechos ciudadanos denunciados por las organizaciones campesinas, no se hayan pronunciado.
Finalmente el dirigente campesino demandó la inmediata libertad de los más de 60 compañeros y compañeras injustamente detenidos por el solo hecho de defender los intereses de la mayoría del pueblo ecuatoriano, exigió al gobierno cese la represión, y de paso a un autentico debate nacional sobre el TLC.
Quito, 5 de abril del 2006.
Colectivo de Comunicación Coordinadora Nacional Campesina CNC