En las jornadas de marzo y abril del 2005
Guatemala: A un año del vil asesinato de Juan López
Manifestamos
La Población Guatemalteca en General y principalmente las Comunidades Indígenas y Campesinas, nos encontramos sumergidas en la pobreza y el hambre, incluso la muerte de campesinas y campesinos trabajadores del campo y la ciudad, derivado de las políticas neoliberales impulsadas por los gobiernos y los ricachones de nuestro país
La situación del Agro y las condiciones Laborales en el Campo y la Ciudad, cada día se empeoran, situación que se confirma en el ultimo Informe de Desarrollo Humano de la Organización de Naciones Unidas, nuestro país ha retrocedido en las condiciones de vida, los informes de gobierno indican un crecimiento económico de un 2.7%, pero eso no se refleja en la realidad, ya que la distribución de la riqueza no es equitativa, al contrario el 47% de la población no tiene empleo y un 65% del empleo es generado por la economía informal; mientras que 2 millones de personas vivimos en la extrema pobreza, eso indica que la tierra sigue concentrada en un 3.1%,en manos de los grandes ricachones.
El 15 de marzo del 2005 fue asesinado vilmente nuestro compañero Juan López cuando decíamos un no rotundo a los Tratados de Libre Comercio, lamentablemente cayo abatido por las balas asesinas de policías y militares, mientras que posteriormente el Congreso ratificaba dicho acuerdo a espaldas y sin consentimiento de nuestro pueblo.
Los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, constituyen una concesión de nuestra Soberanía Nacional con las Empresas Transnacionales y un mecanismo de destrucción de los Pequeños y Mediano Agricultores de granos básicos, afectando enormemente la economía campesina, extrayendo nuestros recursos naturales y destruyendo nuestra cultura milenaria.
Lo mas relevante, es que un 85% de la población guatemalteca considera que este tema, por ser de trascendencia nacional, el gobierno lo hubiera consultado antes de ser ratificado por el Congreso, ya que la población en general demanda información con claridad y no con mentiras como lo ha venido publicando a través de los medios de comunicación, confundiendo aun mas a la población.
POR LO QUE DEMANDAMOS DE URGENCIA:
Juicio y castigo a los responsables materiales e intelectual del compañero Juan López
Que la Corte de Constitucionalidad revise a profundidad y con apego a la ley el recurso planteado el día 24 de febrero del 2006.
COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA-CUC- MUIEMBRO DE CNOC, CLOC Y LA VIA CAMPESINA.
Guatemala 2 de marzo de 2006.