Guatemala: Condena a violento desalojo
Ante la opinión pública nacional e internacional:
CONDENAMOS EL DESALOJO VIOLENTO DE 275 FAMILIAS CAMPESINAS EN LAS VERAPACES Y NOS SOLIDARIZAMOS CON LAS ACCIONES TOMADAS POR LAS COMUNIDADES RURALES PARA EXIGIR TIERRA AL GOBIERNO.
Más de 275 familias colonos indígenas y campesinos que desde hace más 55 años ocupaban la Finca Moca y la Finca Cabañas del municipio de Senahú, Alta Verapaz, fueron desalojadas violentamente por más de mil policías/antimotines y 105 soldados armados, quienes fueron ordenados por altas autoridades de la Policía al haberse emitido una orden Judicial. Se conoce que las 150 familias asentadas en la Finca Cabañas fueron sorprendidos a tempranas horas por agentes policíacas y optó por un desalojo pacífico, mientras las 125 familias de la Finca Moca hubo oposición en retirarse los comunitarios, la que fue respondida con golpes y somatones por parte de agentes que portaban bastones, armas de fuego y bombas lacrimógenas, provocando que decenas de hombres y mujeres fue heridas de gravedad.
Todas las familias mencionadas les fueron quemadas sus ranchos y pertenencias, los dirigentes fueron correteados en las montañas y en otros casos los trabajadores de las fincas se encargaron de robar y apropiarse de todas las pertenencias, evidenciando que dicho desalojo fue cruel e inhumano. Las familias mencionadas se identifican miembros de la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas UVOC, quienes se han organizado para exigir al gobierno legalización de sus propiedades.
Sobre lo acontecido, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC condena los constantes desalojos durante el año 2005 y repudia las amenazas de muerte a dirigentes campesinos en las comunidades rurales. Por aparte -CNOC- se solidariza con sus organizaciones miembros, quienes mediante luchas y reivindicaciones exigen al gobierno legalización de fincas y resolución de conflictos de tierra como lo está haciendo el Comité de Unidad Campesina CUC en la Plaza de la Constitución y a la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas UVOC por liderar las luchas campesinas a favor de una institucionalidad Agraria, rechazar los desalojos violentos y no más persecución a dirigentes sociales. Estas exigencias que se han diversificado durante los últimos días son respaldadas por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas -CNOC-, considerando que la libre expresión y manifestación pública es un derecho, y que las demandas son necesidades sentidas de familias pobres.
El actual gobierno se comprometió a impulsar políticas para resolver la problemática agraria, contrario a ello ha priorizado megaproyectos que sólo beneficiará a las grandes empresas nacionales y transnacionales, con el agravante de debilitar a las pocas y frágiles instituciones relacionadas con el agro.
Ante tal situación CNOC exige:
1- El gobierno debe rectificar sus políticas, solucionando las demandas de tierra de los campesinos.
2- Las autoridades del Organismo Judicial deben detener la ola de desalojos, ya que no existen pruebas de los finqueros para quedarse con tierras de campesinas.
3- Es necesario que el pueblo organizado alce su voz para rechazar tantos desalojos, explotaciones mineras ilegales y rechazar la represión sistemática del gobierno, demostrada mediante el desprestigio y menosprecio a las manifestaciones y demandas populares.
Guatemala, 1 de febrero de 2006
COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS -CNOC-