Solidaridad con CUBA

2001-06-01 00:00:00

Nosotros, integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del
Campo, reunidos en Sao Paulo, Brasil, los días 30 y 31 de marzo de 1995, después
de analizar el desarrollo de la solidaridad con la Revolución Cubana, por parte de
nuestras organizaciones, reafirmamos:

1. Patentizar nuestro compromiso de profundizar el análisis y la comunicación
objetiva de la realidad del pueblo hermano de Cuba, y potenciar todas las
iniciativas y el trabajo de los Comités de Solidaridad, a nivel local, nacional,
regional y continental.

2. Condenar el injusto bloqueo a que está sometido el pueblo de Cuba por el
gobierno de los Estados Unidos, y promover el intercambio económico, en
condiciones de respeto mutuo.

3. Reiteramos nuestra afirmación que quien se levanta con Cuba se levanta para
siempre.

5. CURSO LATINOAMERICANO

Respondiendo a una aspiración de las organizaciones que han venido participando en
la CLOC, el Movimiento Sin Tierra del Brasil organizó, del 19 al 29 de Marzo, en el
Instituto Cajamar, Sao Paulo, el I Curso Latinoamericano de Formación, al cual
asistieron 40 participantes de 15 países de Latinoamérica y el Caribe.

Durante el curso se analizó el Nuevo Orden Internacional y sus repercusiones sobre
América Latina (James Petras), características de la organización popular (Isabel
Rauber), el papel de los movimientos sociales (Frei Betto), metodología del trabajo
de bases (Antonio Vieira), formación de cuadros (Edgar Kolling), políticas de
comunicación (Osvaldo León) y la mística en los procesos organizativos (Ranulfo
Pelloso). Además, se cumplieron jornadas de intercambio de experiencias y de
información sobre las realidades de los países presentes.

Esta iniciativa marcó el primer paso para la estructuración de una Escuela de la
CLOC, entendida no como un espacio físico sino como un programa que será
implementado con cursos específicos a desarrollarse en los diferentes países del
continente.