Guatemala: Comunicamos y denunciamos el supuesto rescate de la laguna del tigre, Petén
Las 37 comunidades asentadas en el Parque Nacional La Laguna del Tigre y miembros de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC, ante la opinión pública nacional e internacional comunicamos y denunciamos lo siguiente:
1. El día 20 de octubre en los medios de comunicación nacional el gobierno de Oscar Berger y otras autoridades, publicaron el supuesto rescate de la Laguna del Tigre. Para ello se comprometieron a desalojar a los invasores y a dar seguridad.
2. Declaramos a los cuatro vientos que no estamos de acuerdo a que se nos llame invasores porque no lo somos. No somos extranjeros para que se nos señale como invasores en nuestra propia patria. Desde hace más de 30 años hemos venido asentándonos en estas sagradas tierras. Nuestros abuelos dijeron que estas tierras son nuestras.
3. Nosotros como miembros de las 37 distintas comunidades rechazamos totalmente esa política de represión, de exclusión, de marginación y racismo en nuestra contra.
4. No es cierto que vayan a rescatar dicho Parque. Porque desde hace varios años el gobierno ha saqueado clandestinamente y concesionado reliquias arqueológicas y otras especies de la naturaleza. También ha concesionado grandes extensiones de nuestro territorio, sin consultarnos, a empresas petroleras transnacionales. Las que actualmente siguen con sus operaciones de asesinato a la madre naturaleza y a nuestras familias, en un área que dicen ser Área Protegida.
5. El Ministro de Gobernación y el Ministro de la Defensa ofrecieron dar su apoyo para el supuesto “rescate”. De hecho lo han cumplido, puesto que actualmente hay masiva presencia militar, equipados ampliamente con tanquetas de guerra, así mismo de aviones de combate (aviones cazabombarderos A-37-B). Esta situación es un acto violento, penoso y alarmante para nuestras poblaciones civiles, quienes vivimos en el área. Afecta nuestra dignidad, derechos y soberanía. Además es una violación en contra de los Acuerdos de Paz.
6. Debido a lo anteriormente descrito, el día domingo 13 de noviembre del presente año, siendo las 21:30, en la Comunidad Sucely, el ejército y la SEPRONA tomaron por asalto el hogar del hermano campesino Rolman Francisco González Cruz con intenciones de secuestrarlo. Éste en defensa propia salió a averiguar las razones de dicho asalto. Llevaba en manos lámpara y machete. Al sentirse atacado hizo uso de su herramienta de trabajo para defenderse. Y en esta situación de confusión los otros soldados ultimaron a ambos con sus armas de fuego. Falleció en este tiroteo también el subteniente Erik Citán Curruchic.
Por lo anteriormente expuesto, EXIGIMOS Y DEMANDAMOS:
1. Al gobierno y a sus instituciones cesar la persecución, amenazas, secuestros y muerte en contra de nuestras 37 comunidades. NO AL DESAJO.
2. Condenamos totalmente la falta de respeto y los hechos violentos en nuestra contra sin razones realmente justificables. Nunca nos han convocado para la realización de políticas de desarrollo a nuestro favor.
3. Responsabilizamos al gobierno y a sus autoridades de toda clase de abusos que puedan darse de hoy en adelante a cualquiera de nuestras familias. Principalmente a la familia del campesino asesinado y a los miembros de la Directiva de las 37 comunidades.
4. Exigimos el pago de daños y perjuicios de forma integrada a la familia del hermano campesino asesinado. Que no quede en la impunidad el hecho de sangre.
5. Llamamos a todas las comunidades organizadas de CONIC mantenerse alertas y organizadas ante cualquier amenaza e intimidación. Denunciarlas inmediatamente a donde corresponda.
6. No queremos más acciones impositivas, de exclusión y racismo.
COORDINADORA NACIONAL INDÍGENA Y CAMPESINA, CONIC.
Miembro de CNOC, UASP, MICSP, Waq’ib’ Kej, CLOC y Vía Campesina Internacional.
Guatemala, 30 noviembre 2005.