Llamado Urgente a la Solidaridad para frenar la represión en contra de los pobladores de Patricia Pilar
Ecuador: Solidaridad para frenar la represión
Ministro de Gobierno Galo Chiriboga, renuncia ante brutal represión de la que son objeto miles de pobladores de Patricia Pilar, que digna y pacíficamente protestan en contra de la construcción de la represa Vinces-Baba.
En su segundo día de Manifestación Pacífica, miles de campesinos procedieron a Bloquear en 4 puntos la carretera que conduce de Sto. Domingo a Quevedo, mientras que una nutrida comisión exigía ser recibidos por el Gobierno, con el propósito de dar a conocer los verdaderos impactos que ocasionaría la construcción de la represa.
En circunstancias en que los principales líderes del paro dialogaban con el sub.-Secretario de Gobierno el Dr. Ricardo Rivera, en procura de firmar una acta de entendimiento, para deponer la medida de hecho, y dar paso al dialogo en búsqueda de alternativas. La fuerza publica procedió a violentar domicilios de los pobladores, a reprimir de forma brutal, mediante el uso de bombas lacrimógenas con el apoyo de helicópteros, y allanar a la fuerza y destruir espacios sagrados como la Iglesia del sector, a vejar a los pobladores en protesta acostándoles en la carretera, para luego a pisotearles gritándoles “para que esto les sirva de escarmiento”.
Producto de la acción de la fuerza publica, existen niños heridos y asfixiados, hombres y mujeres, heridos por impacto de las bombas lacrimógenas, ante esta situación y avanzada la tarde, la comisión de dialogo exigió pare la represión y se proceda a liberar a las decenas de detenidos producto de las manifestaciones. Ante esta situación y ante la cruda represión de que son objeto los campesinos, el Dr Galo Chiriboga anuncio su renuncia “aduciendo que no puede ser Ministro de un Gobierno represivo”, para posteriormente retirarse.
Pese a la represión de la que son objetos los pobladores de Patricia Pilar, los dirigentes campesinos, Cesar Cabrera y Germán Jácome insisten en la creación de la comisión especial para analizar el tema de la construcción de la represa en búsqueda de alternativas, demandan la inmediata libertad de todos los detenidos durante las jornadas de movilización, el resarcimiento de todos los destrozos causados por la fuerza publica y la indemnización de los afectados por la construcción de la represa Daule Peripa construida hace 20 años, que provocó el desplazamiento de centenares de familias campesinas, y que aun no han sido indemnizadas.
Comisión de Prensa
CONFEUNASSC-CNC