La Vía Campesina
Las políticas neoliberales contribuyen a fortalecer un sistema econ. injusto
2.1 Las políticas neoliberales sirven a los intereses de las corporaciones
transnacionales, las élites económicas y de dominación económica global
impuesta por la minoría de países desarrollados. En general, la agenda neoliberal
de impulsar el crecimiento y el usufructo únicamente contribuye a: imponer
bajos precios a los productos;
* abrir nuevos mercados para las grandes transnacionales;
* incentivar las inversiones extranjeras y el control de las mismas sobre los sectores
estratégicos de la producción de alimentos;
* el estancamiento y retroceso de los procesos de redistribución de las tierras y
reforma agraria;
* el incremento de las corrientes de migración rural hacia las zonas urbanas que ya
se encuentran sobrepobladas.
2.2 La tenencia de la tierra, la riqueza y el poder es incrementada efectivamente en
las manos de los grandes latifundistas y las corporaciones transnacionales. Los
programas de ajuste estructural (PAES) dejan a los gobiernos nacionales
incapaces de desarrollar políticas efectivas para promover la democracia y el
desarrollo sostenible. Las políticas que favorecen a los monocultivos agrícolas
para la exportación toman prioridad sobre aquellos que podrían servir para
promover la seguridad alimenticia de los niveles regionales y nacionales, así
como también para promover su producción sostenible.
2.3 Las políticas neoliberales únicamente contribuyen a sostener una
sobreproducción de alimentos junto con la inseguridad alimenticia, las faminas y
el hambre; factores que contribuyen a debilitar los derechos humanos más
fundamentales.