Declaración del 8º Congreso Nacional Ordinario
“25 años de lucha contra el Imperialismo y por la construcción de una nueva sociedad”
“25 ro’yhóma ñañorairô Imperialismo contra-pe ha ñamba’apo joajúpe sociedad pyahúre”
El Movimiento Campesino Paraguayo MCP realizó su 8º Congreso Nacional Ordinario el pasado 21, 22 y 23 de octubre en el salón Municipal de Juan Manuel Frutos Dpto. de Caaguazu con la participación de 240 delegados y delegadas de bases de los departamentos de San Pedro, Kanindeju, Caaguazu, Alto Paraná, Paraguari, Cordillera, Itapua y Misiones.
La grave crisis económica social, política y moral de nuestro país empeoran las condiciones de vida del pueblo. El gobierno, antes que dar respuesta a esta acuciante realidad, responde a intereses de organismos financieros internacionales de dominación como el FMI, la OMC, el BANCO MUNDIAL y para aplicar las recetas recurre a medidas sistemáticas de represión a los movimientos campesinos y sociales, criminalizando el accionar de los luchadores que defienden las causas e intereses del pueblo. Ante esta realidad, el congreso resuelve:
- Continuar la lucha por la REFORMA AGRARIA.
- Continuar la lucha frontal CONTRA EL LATIFUNDIO.
- Luchar por la RECUPERACIÓN TOTAL DE TIERRAS MAL HABIDAS que han sido entregadas en forma prebendaria a los no sujeto de la reforma agraria
- Rechazar rotundamente a la política neoliberal del gobierno.
- Repudiar enérgicamente la presencia de militares yankis en el territorio nacional.
Cultura, Educación y Comunicación
- Luchar por la alfabetización, escolarización y formación técnica y superior, especialmente de los jóvenes campesinos, adecuados a su realidad y aspiraciones, como un derecho fundamental.
- Impulsar una campaña de defensa de nuestra soberanía nacional y territorio.
- Reivindicar la LENGUA GUARANÍ en su forma oral y escrita como elemento importante de identidad nacional y cohesión social.
- Impulsar la creación y fortalecimiento de los medios alternativos de comunicación.
- Promover la instalación de más Radios comunitarias y defender las ya existentes.
Unidad
- Seguir impulsando la necesaria consolidación de la unidad de los movimientos sociales y populares como herramienta de confrontación al modelo neoliberal implementado por el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.
- Acompañar la Campaña por la Reforma Agraria Integral impulsada por la MCNOC y otras campañas acordadas en instancias de unidad.
- Impulsar la construcción de un frente político en alianza con organizaciones sociales y políticas.
Producción
- Fortalecer la práctica de la producción de autoconsumo familiar orgánica como una lucha política para enfrentar al modelo agroexportador, basado fundamentalmente en el uso de semillas transgénicas y agrotóxicos, para defender la vida y la soberanía alimentaria.
Relaciones de Género
- Incentivar y propiciar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en las instancias organizativas del MCP.
Derechos Humanos
- Denunciar nacional e internacionalmente todos los actos de atropello y violaciones a los Derechos Humanos y exigir el cumplimiento de las disposiciones legales nacionales y acuerdos internacionales.
- Luchar contra la criminalizacion de las luchas sociales.
- No aceptar los juicios abreviados y sí exigir el sobreseimiento libre de líderes y dirigentes presos e imputados por el poder judicial como parte de la campaña de criminalizacion de las luchas sociales.
Relaciones Internacionales
- Participar en los escenarios de construcción de alianzas, luchas y movilizaciones contra el imperialismo en el marco de acuerdos con la CLOC y la Vía Campesina y por “otro mundo y otra América posibles”
Relaciones con los pueblos Indígenas
- Apoyo solidario y de clase con la lucha de los pueblos indígenas por sus derechos y por consolidar su organización.
MOVIMIENTO CAMPESINO PARAGUAYO
Fundado el 25 de diciembre de 1980
Cap. Pedro Juan Caballero Nº 830 c/ Fulgencio R. Moreno. Asunción – Paraguay
Telefax: (0595-21) 448 494. E-mail: mcp@highway.com.py