La Minga Informativa: espacio de encuentro, reflexión y acción

2005-10-07 00:00:00

El Encuentro “Minga para una Agenda Social en Comunicación”, que se
realizó del 4 al 6 de octubre en la ciudad de Guatemala, convocado por
la Minga Informativa de Movimientos Sociales, constituyó un espacio de
balance, reflexión y debate acerca del carácter estratégico de la
comunicación en los procesos de fortalecimiento de los movimientos
sociales y de las campañas que estos impulsan. El evento convocó a
comunicadores/as de los movimientos sociales que impulsan esta
experiencia así como representantes de instituciones, medios y redes
que apuestan por una nueva comunicación.

Además de evaluar el trabajo realizado por la Minga en el
acompañamiento de importantes eventos como los foros sociales o los
eventos campesinos, o las campañas frente al ALCA y libre comercio,
entre otros, el Encuentro permitió consolidar los principios generales
sobre los cuales ha girado la experiencia; así como planificar las
futuras acciones que conforman la agenda común de los movimientos
sociales, y los mecanismos de seguimiento de la experiencia y el
proceso de formación y capacitación.

En realidad, este encuentro forma parte de los esfuerzos convergentes
y concretos que se han venido reafirmando en el terreno de la
comunicación y que se inscriben en el objetivo de construir esa “otra
comunicación” posible que anhelamos desde los movimientos sociales. Ha
sido también un intento de pasar de los acuerdos puntuales a
entendimientos mucho más amplios y programáticos para lograr potenciar
una nueva comunicación, con una perspectiva más democrática,
participativa y comprometida con los movimientos y el cambio social.

En esa línea se ubicó la convergencia con los medios e instituciones
que trabajan la comunicación alternativa, tanto en la producción de
programas radiales, prensa escrita y televisiva y que impulsan el
debate permanente sobre la importancia de la comunicación. Por ello,
el conocimiento y aporte de la experiencia que realizan instituciones
a través de las radios comunitarias, y vinculadas a los movimientos
sociales e indígenas; la presencia de espacios como el Grito de los
Excluidos, la Marcha Mundial de Mujeres, entre otras fueron muy
aleccionadores para la experiencia de la Minga.

Todos estos espacios que han confluido en el Encuentro de la Minga,
contribuirán decididamente a las próximas acciones que se impulsarán y
que forman parte de la agenda de los movimientos sociales, como la
Marcha Mundial de Mujeres, la Cumbre de los Pueblos que se realizará
en Mar del Plata, Argentina, en noviembre próximo; el Foro
Mesoamericano de Costa Rica en diciembre, o el Foro Social Mundial y
Américas que se realizará en Caracas en enero del año entrante.

Este Encuentro que se realizó en el marco del IV Congreso de la CLOC
en Guatemala, ha formulado también una amplia convocatoria a otras
redes y medios de comunicación alternativos, para lograr una
interlocución que permita potenciar a través de la comunicación, el
quehacer de los movimientos sociales.