Paraguay: Comunicado Pobreza
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
1. Nos sentimos ofendidos por las exposiciones falsas y la falta de seriedad del Gobierno Nacional referente a los informes presentados ante la Asamblea de las Naciones Unidas, de que en el Paraguay se redujo la pobreza.
2. Es irresponsables y una falta a la verdad, ante la realidad que vive nuestro pueblo, teniendo en cuenta que:
* Más de 2.500.000 de personas vive en la pobreza
* Más de 1.000.000 de compatriotas en la extrema pobreza
* 4.500.000 sin seguro medico
* 66 % de los que trabajan no reciben el salario mínimo
* Más del 15% son desempleados.
* 350.000 familias Sin Tierras
* 61% de jóvenes quedan fuera de la educación media.
3. Mientras miles de Indígenas indigentes deambulan por las calles de las ciudades y otros mueren por la falta de agua en el chaco, el Presidente de la República vende una imagen con un panorama incierto.
Asunción, 19 de setiembre de 2005
Campaña Nacional por la Reforma Agraria Integral
Sin Reforma Agraria No hay Cambios
Rafael Luis Aguayo Trinidad
Secretario General MCNOC