Carta abierta ante situación del Cauca

2005-07-01 00:00:00

Bogotá D.C., Junio 30 de 2005

Señores

Dr. ALVARO URIBE VELEZ
Presidente de la República

Dr. FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de la República

Dr. SABAS PRETELT DE LA VEGA
Ministro del Interior y de Justicia

Dr. JUAN JOSE CHAOX MOSQUERA
Gobernador Departamento del Cauca

Dr. ANDRES FELIPE ARIAS LEIVA
Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

Dr. ARTURO VEGA
Director Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER

Dr. GABRIEL MUYUYUY
Delegado Asuntos Étnicos Defensoría del Pueblo

Dra. LUZ HELENA IZQUIERDO TORREZ
Delegada Asuntos Étnicos Ministerio del Interior y de Justicia

Dra, ADRIANA MARIA GUILLEN ARANGO
Procurador Ambiental Agrario

Dr. VOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo

Dr. RAFAEL BUSTAMANTE PEREZ
Director Programa Derechos Humanos Ministerio del Interior

Dr. EDGARDO MAYA VILLAZÓN
Procurador General de la Nación

Dr. CARLOS FRANCO
Programa Derechos Humanos Vicepresidencia de la República

Dr. LUIS CAMILO RESTREPO
Alto Comisionado para la Paz

Ciudad

Respetados señores.

Nos dirigimos a ustedes ante el silencio que se ha guardado por la situación que están atravesando las comunidades campesinas e indígenas del Cauca y en particular los campesinos e indígenas afiliados a FENSUAGRO del corregimiento Gabriel López Vega, Municipio de Totoró, quienes el pasado 13 de Junio de 2005 fueron victimas de atropellos y desplazamiento por parte del Cabildo Indígena de Totoró, quienes además de agredir a los campesinos e indígenas que se encontraban en el Predio recuperado SAN MIGUEL en la vereda de San Pedro, Corregimiento de Gabriel López Vega destruyeron cultivos, ranchos y sacrificaron algunas reses; situación ésta que fue puesta en conocimiento de las autoridades locales, departamentales y nacionales, por parte de los afectados, sin que hasta la fecha se haya conocido pronunciamiento alguno de las autoridades en mención.

Los campesinos e indígenas que no comparten dichos atropellos y el silencio cómplice del gobierno nacional y departamental, han venido desarrollando movilizaciones pacíficas en varias partes del departamento, exigiendo la conformación de una Mesa de Negociación representada por funcionarios de alto nivel del gobierno nacional, el gobernador del departamento del cauca, el alcalde municipal de Totoró, los representantes indígenas del departamento del Cauca y el Cabildo de Totoró, los representantes campesinos e indígenas de la Asociación Gabriel López, como de la coordinación departamental campesina del Cauca.

Creemos que es una urgencia y necesidad inmediata la instalación de la Mesa mencionada, ya que el conflicto tiende a extenderse a todo el departamento, pues las comunidades están cansadas de tanta promesa y engaño a que han sido sometidos por todas las instancias del estado Colombiano.

Creemos igualmente la urgente necesidad que se abra el camino a la solución de esta crítica situación que tiene su raíz en la falta de una profunda democratización en la tenencia de la propiedad de la tierra, particularmente en el departamento del Cauca. Solo si se garantiza el derecho fundamental a las comunidades campesinas y étnicas del acceso a la propiedad rural, podrá subsanarse la grave y cada vez mas congestionada problemática que atraviesa el departamento del Cauca.

Nuestra federación Campesina solicita al gobierno nacional, en cabeza del Dr. ALVARO URIBE VELEZ, presidente de la República y del Dr. JUAN JOSE CHAOX MOSQUERA, Gobernador del Cauca, su inmediata disposición para que convoquen la Mesa de Negociación en el departamento del Cauca solicitada por las comunidades. De la misma manera, responsabilizamos al gobierno nacional, departamental y local, por la agudización y consecuencia del conflicto aquí enunciado.

Por último estamos seguros que la verdadera paz no es aquella que se negocia a espaldas del pueblo, sino aquella que se construye sobre los pilares de la justicia, la igualdad y el respeto a los derechos sociales.

Agradeciendo su atención, de ustedes

Respetuosamente,

FEDERACION NACIONAL SINDICAL UNITARIA AGROPECUARIA
“FENSUAGRO-CUT”

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

EBERTO DIAZ MONTES
Presidente

JUAN EFRAIN MENDOZA
Secretario General