Hugo Chávez en Cuba: “La globalización es el mismísimo viejo colonialismo”
Hugo Chávez participó en el IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA. Ante más de 5 mil personas dijo que “el sueño de Bolívar está comenzando a recorrer las entrañas de estas tierras”.
En el IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), realizado en el Teatro Karl Marx de Cuba, el presidente de Venzuela Hugo Chávez enfatizó que la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) es un eje que se está extendiendo en todas las direcciones pero hay quienes no pueden leerla porque no tienen las herramientas para hacerlo.
El Jefe del Estado dijo que “ahora si es verdad que el sueño de Bolívar está comenzando a recorrer las entrañas de estas tierras, de estos pueblos, por eso el que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga el rumor de la América Latina y del Caribe”.
Al respecto, enfatizó que la lucha contra el ALCA no se trata de una batalla de individuos, de decir que a Cuba llegó Fidel Castro y a Venezuela “el acaudalado” Hugo Chávez, sino de una masa de pueblos que se levantan dispuesto a ser libres o morir.
Recordó el primer encuentro que sostuvo con su homólogo cubano, Fidel Castro, en diciembre 1994, el cual coincidió con la Cumbre de las Américas, celebrada en Miami. 10 años después, el ALBA ya esta en marcha y representa la verdadera alternativa de América Latina y el rechazo a quienes deseen apropiarse de la esencia y demoler la conciencia de nuestros pueblos.
Agregó que la teoría que adorna el ALCA es la globalización, la cual esconde las verdaderas intenciones y detrás de esa máscara está el imperialismo, “la globalización no es otra cosa que el mismísimo viejo colonialismo”, dijo Chávez.
En su discurso, ofrecido ante un auditorio de más de 5 mil personas, se encontraban ministros, personalidades, empresarios de Cuba y Venezuela, representantes de movimientos sociales, sindicales, religiosos, parlamentarios, intelectuales, artistas y partidos políticos de países como El Salvador, República Dominicana, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Argentina.