Estamos con San José de Apartadó

2005-03-23 00:00:00

POR LA DEFENSA Y RECUPERACION DEL CAMPO COLOMBIANO VIDA DIGNA Y SOBERANIA NACIONAL MIEMBRO ACTIVO DE CLOC, VIA CAMPESINA y COMPA.

Al Pueblo herido y sangrante.

Al Pueblo digno que no sucumbe ante el terrorismo del Estado porque la Vida necia renace multiplicada en la sangre de los caídos por la lucha social

Al Pueblo de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó...

Nuestro saludo y nuestro acompañamiento en este dolor que aún no termina de agobiarlos y que persiste como una mala sombra por el empeño de querer vivir la vida para la Vida.

Hoy queremos decirles que la sangre del Pueblo que lucha con autonomía por la Vida y la dignidad en el territorio colombiano, está corriendo como los riachuelos por toda la geografía nacional. Está buscándose así misma, identificándose en su dolor y en su fe, porque aunque caída, no está muerta, y se va juntando, formando ríos, contándose la verdadera historia que está vistiendo este país debajo de su piel...

Sentimos profundamente esta nueva herida que el tirano nos ha hecho... Nos hemos quedado ahogados en un grito mudo pero no menos retumbante. Es el dolor de un Pueblo que ha aprendido a soñar en la insensible tonada de la guerra.

Ustedes, Comunidad de Paz de San José de Apartadó, son hoy, una bandera muy alta en la cima de la lucha social de Colombia. Una bandera tejida con hilos de sangre luchadora y convencida de que las reivindicaciones sociales tienen senderos encumbrados por arriba de la guerra de las armas... Son una bandera que nos está diciendo que los motivos por los que asumimos la lucha social, son hoy más legítimos que nunca...

Son una bandera que le está diciendo al tirano, que canta sus maldiciones desde los batallones de guerra del ejército nacional, que no estamos muertos. Que el Pueblo no muere por su perverso y arrodillado querer. Que sus actos de amenaza, de persecución, de masacres, de desapariciones, de desplazamientos; son motivos que nos convencen cada día, de que el futuro que deseamos no le pertenece y que estamos empeñados en construirlo con nuestra fuerza, nuestros cuerpos, nuestras ideas, nuestros dientes, nuestros pasos y nuestra sangre.

Son la bandera que le está gritando a los actores de la guerra, que nuestro país está reclamando a gritos una paz fundamentada en la justicia social, sin violencia y mucho menos, sin el terrorismo oficial de los señores del poder y de la muerte. Son una bandera teñida con todo el dolor, todos los sueños, todas las esperanzas, toda la fe del pueblo colombiano.

Son una bandera que nos convoca a la “minga” nacional para romper el vientre de la injusticia, la indignidad a la que nos están sometiendo el tirano que vende y regala, gota a gota nuestra herencia y nuestro patrimonio cultural y social. Es la “minga” nacional rescatada de ese primer empeño que Ustedes tuvieron en la pasada década, movidos por la necesidad de romper el silencio... levantar la voz adolorida por los asesinatos causados por los actores del conflicto armado... levantar la voz con firmeza, autodeterminación, soberanía de ser colombiana y dignidad para afrontar con valor el deseo de vivir. Es la “minga” nacional para juntarnos, romper el silencio y delatar las perversidades de los enemigos del Pueblo.

Estamos con y junto a Ustedes, Mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes, grandes padres y madres, ríos, árboles, lluvia... en su dolor, pero también, en su empeño de no sucumbir ante el dedo del traidor que nos vende como mercancía en el mercado capital.

Por la sangre caída, pero no muerta de LUIS EDUARDO GUERRA GUERRA, de 35 años de edad, líder de la comunidad y miembro del Consejo Interno desde los inicios; de su mujer BELLANIRA AREIZA GUZMÁN de 17 años, a quien tan sólo unos días se había unido; de su hijo DEINER ANDRÉS GUERRA de 11 años y quien había sido herido el 11 de agosto de 2004 con una granada dejada por el ejército; de ALFONSO BOLÍVAR TUBÉRQUIA GRACIANO, de 30 años de edad, líder de Mulatos y miembro del Consejo de Paz de la zona humanitaria de Mulatos; de SANDRA MILENA MUÑOZ POZO de 24 años; de sus hijos SANTIAGO TUBÉRQUIA MUÑOZ de 2 años y a NATALIA ANDREA TUBERQUIA MUÑOZ de 6 años... de los incontables muertos esparcidos como la lluvia en los caminos, veredas, los caseríos, las ciudades, las montañas y llanuras de nuestro país... por la sangre anónima de los desaparecidos que aún esperan en las fosas comunes... va nuestro grito de protesta, nuestro abrazo de solidaridad y nuestra fuerza para no ceder ni un paso en la lucha por la Vida, la dignidad, la autonomía y el territorio.

COORDINADOR NACIONAL AGRARIO C.N.A.

Comité De Integración Social Del Catatumbo –CISCA- Federación Agrominera Del Sur De Bolívar –FEDEAGROMISBOL- Comité De Integración Del Macizo Colombiano CIMA. Asociación De Pequeños Y Medianos Agricultores Del Tolima ASOPEMA Asociación Campesina De Antioquia ACA. Asociación De Desplazados Del Nordeste Antioqueño ASODESNA Asociación Departamental De Usuarios Campesinos De Arauca ADUC. Asociación Vía Sumapaz Cundinamarca. Coordinador Nacional Agrario Regional Nariño Movimiento Campesino De Cajibio Cauca. Campesinos Del Naya. Asociación De Mercados Campesinos Del Atlántico ASOMECA Asociación de pequeños y Medianos Productores del Oriente Antioqueño ASOPROA. Asociación de Productores Orgánicos del Huila. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos SINALTRAINAL.