Los jueces y el ministerio público:

Se burlan de Francisco Cortes

2005-03-07 00:00:00

Este viernes 4 de marzo, en La Paz-Bolivia, se ha vivido
una nueva PAYASADA del Juzgado Quinto de sentencia penal,
encabezado por la Dra. Nancy Altuzarra, en el juicio que
sigue el Ministerio Público contra Francisco Cortes,
cuando, por segunda vez en la misma semana, se levantó la
audiencia que le podía permitir conseguir su libertad
condicional!

Esta vez el pretexto a la ausencia de los jueces fue su
participación a un Seminario. El martes pasado, la
audiencia fue suspendida por ausencia de los fiscales a
cargo del caso, que supuestamente no hubieran sido
notificados con 24 hs. de anticipación. Sin embargo, hoy
día, la defensa fue notificada media hora antes de la
audiencia!!

Sin importarles el constante asalto a las leyes y la
permanente violación a los Derechos Humanos, una vez mas
los aplicadores de justicia en Bolivia SE BURLAN de los
más elementales derechos de una persona prisionera que
viene desde hace 23 meses proclamando su inocencia -ni
siquiera su juicio se inició- ni tampoco se le garantiza
un proceso justo, imparcial y la presunción de inocencia.
Un episodio más de este lamentable actuar de las
autoridades judiciales se ha cumplido hoy. Es una muestra
más de cómo se maneja la justicia en Bolivia.

Organizaciones sociales campesinas del mundo entero,
agrupadas en VIA CAMPESINA INTERNACIONAL y organizaciones
internacionales de Derechos Humanos y varios movimientos
político-sociales han emprendido una campaña mundial para
denunciar que Francisco Cortes es un preso político en
Bolivia y que sus más elementales derechos no son
garantizados.

Este juicio político contra Pacho Cortes se enmarca en la
preocupante y creciente criminalización de los dirigentes
y movimientos sociales, desatada por el sistema
neoliberal, el cual, como no logra frenar el asenso de
las protestas sociales, opta por encontrar chivos
expiatorios e intenta descabezar las organizaciones de
sus lideres. Llamamos a todas las organizaciones sociales
del mundo a hacer llegar sus voces de protesta frente a
las autoridades de Bolivia para LA INMEDIATA LIBERTAD
CONDICIONAL DE FRANCISCO "PACHO" CORTES.

La Paz, 4 de marzo de 2005

Colectivo por Solidaridad y Defensa de Pacho Cortes