Colombia: Amenaza de muerte a dirigentes agrarios
La CONVERGENCIA CAMPESINA, NEGRA E INDÍGENA DE COLOMBIA –
CNI- denuncia ante la comunidad nacional e internacional la
amenaza de muerte que fue víctima el señor ANTONIO GUERRERO
GARCIA, Gerente nacional de la Federación Nacional de
Cooperativas Agrarias – FENACOA, y el señalamiento como
objetivos militares de EBERTO DIAZ, presidente de la
Federación Sindical Nacional Agropecuaria – FENSUAGRO,
EDILIA MENDOZA, dirigente nacional de la Asociación
Nacional de Usuarios campesinos ANUC – UR y GERMÁN BEDOYA,
presidente del Coordinador Nacional Agrario – CNA.
HECHOS
1. El pasado jueves 10 de febrero, a las 11:00 a.m. fue
dejado por debajo de la puerta de la sede de la
Federación Nacional de Cooperativas Agrarias – FENACOA
- en la ciudad de Bogotá, un panfleto, con el logo que
identifica a las Autodefensas Unidas de Colombia, en
los siguientes términos:
“Señor
ANTONIO GUERRERO GARCIA
HOLA GRAN HIJUEPUTA ¡!! ES QUE NO ENTIENDE O SE HACE
EL GUEVON, O TOMAREMOS REPRESALIAS CONTRA ESA MARICA
ACTITUD SUYA, NO NOS OBLIGUE A MANDARLE A PONER SU
PIYAMITA DE MADERA GRAN MARICON.
EL SEGUIMIENTO QUE LE HEMOS HECHO, NOS MUESTRA QUE HA
SEGUIDO CON SU TAL LUCHA TERRORISTA AHORA EN JUNTA DE
EBERTO D., EDILIA M., GERMAN V., POR SUPUESTO
OBJETIVOS MILITARES NUESTROS; DESDE HACE RATO…. PERO
EN ESPECIAL USTED.
YA SABE LO QUE LE PASO A SUS HIJUEPUTAS COMPAÑEROS DE
PENACOA.
ULTIMA ADVERTENCIA, ENTIENDA, O NO QUERRA QUE LE
HAGAMOS ENTENDER A LA FUERZA.
COMANDANTE BLOQUE CAPITAL A.U.C.
CARLOS CALICHE “-
2. A esto se le suma los constantes seguimientos por
personas desconocidas, la recepción de llamadas
telefónicas en las oficinas, sin que nadie hable, y
los persistentes hostigamientos de que han sido
víctimas los dirigentes campesinos y agrarios
reseñados en el panfleto.
ANTECEDENTES
El señor JOSE ANTONIO GUERRERO GARCIA, quien se encuentra
en el programa de protección a líderes políticos y
sindicales del Ministerio del interior, ha sido amenazado
en varias oportunidades desde 1992.
La última fue una llamada que recibieron sus escoltas en el
mes de octubre pasado, en la cual les manifestaban que ya
sabían cuáles eran las regiones en las que trabajaban los
dirigentes agrario de FENACOA, y que con escoltas o sin
ellos, los matarían.
Igualmente en el mes de agosto de 2004, recibió una llamada
en horas de la mañana en la sede de FENACOA, en la cual un
hombre que no se identificó le sugirió que abandonara el
trabajo que realizaba en la Federación, o de lo contrario
se atuviera a las consecuencias.
No hay que olvidar que el 22 de de junio del año pasado, el
vicepresidente del Consejo Administrativo de la Federación
BENEDICTO CABALLERO, fue asesinado en la vereda de la Mula
del municipio de Mesitas del Colegio, debido a la labor que
realizaba en esta región.
Así mismo, el 17 de febrero de 1999 en cercanías a la
oficina de FENACOA, en la ciudad de Bogotá, fue asesinado
el señor Julio Alfonso Poveda, dirigente agrario y uno de
los fundadores de dicha Federación.
Sus muertes aún se encuentran en la impunidad.
Igualmente, la Federación Nacional Sindical Unitaria
Agropecuaria, FENSUAGRO, ha recibido constantes amenazas y
hostigamientos en los últimos meses.
Es así como, el pasado 10 de noviembre de 2004, miembros
que hacen parte del Ejecutivo de ésta organización, fueron
víctimas de seguimiento por parte de 2 hombres
desconocidos, que se movilizaban en una motocicleta sin
placas.
De igual manera, ese mismo día, se estacionó frente a la
sede de FENSUAGRO, un vehículo de placas BKZ 800, de color
rojo, dos puertas, marca Vitara, con dos hombres de civil
quienes permanecieron en ese lugar durante dos horas
aproximadamente, luego de lo cual y al ver salir otro de
los directivos de la Federación, realizan una llamada
telefónica desde una cabina telefónica cercana al sitio,
para retirarse posteriormente, justo cinco minutos antes
que llegaran los agentes de la policía a quien se acudió en
este caso.
Todo esto sin contar con las detenciones tanto masivas como
individuales, el desplazamiento forzoso, la tortura y el
exilio de que han sido víctimas los integrantes de esta
organización desde hace varios años, situación que se
agudiza con la implementación por parte de Alvaro Uribe
Vélez de su política de seguridad democrática.
Por estos hechos, solicitamos al Estado Colombiano lo
siguiente:
1. Se garantice la vida y la seguridad física y
psicológica de ANTONIO GUERRERO GARCIA, EBERTO DIAZ,
EDILIA MENDOZA, GERMÁN BEDOYA.
2. Se investigue, juzgue y sancione a los responsables
físicos e intelectuales de las amenazas,
hostigamientos y seguimientos proferidos.
3. Se verifique la procedencia del panfleto amenazante,
tomando las acciones correspondientes, máxime si se
tiene en cuenta que el Bloque Capital, fue uno de los
grupos paramilitares que firmó con el gobierno
nacional un cese de hostilidades.