Campaña Global por la Reforma Agraria: La reforma agraria en Brasil

2005-02-03 00:00:00

Informe
de la Misión de Investigación de FIAN y La Via
Campesina sobre el estado de la realización de la reforma
agraria en tanto obligación de derechos humanos - Junio
de 2004
Tabla
de contenido
Resumen                                                                                                                                 
4
1.
Introducción                                                                                                                         
9

Naturaleza y
objetivos de la
misión                                                                               
9
2.
Informaciones
generales                                                                                                       
10

2.1 Marco
legal                                                                                                            
10

Obligaciones
internacionales                                                                             
10

Normas
constitucionales                                                                                   
13

2.2 Situación
general de hambre, pobreza y la cuestión agraria en
Brasil                        
14

2.3 Políticas
públicas
                                                                                                   
16

Políticas
públicas de reforma
agraria                                                                 
16

Plan Nacional para
la de Erradicación del Trabajo
Esclavo                                 
19
3.
Informe sobre los casos
visitados                                                                                         
19

3.1
Pará                                                                                                                       
19

3.2 Minas
Gerais                                                                                                          
25

3.3
Pernambuco                                                                                                           
29
4.
Conclusiones                                                                                                                                   
31
5.
Recomendaciones                                                                                                               
37
Anexos:
1.
Integrantes de la
misión                                                                                                        
40
2.
Personas,  organizaciones y autoridades
entrevistadas                                                         
41
3.
Siglas                                                          
                                                                       
43

Resumen
FIAN
Internacional y La Vía Campesina realizaron en el marco de su
“Campaña Global por Reforma Agraria” una misión
investigadora a Brasil del 3 al 12 de junio de 2004. FIAN (Food
First Information & Action Network) es la organización
internacional de derechos humanos que trabaja  por el derecho a
alimentarse.  La Vía Campesina es un movimiento
internacional que coordina organizaciones campesinas de pequeños
y medianos agricultores, de trabajadores agrícolas sin tierra,
mujeres rurales y comunidades indígenas. El objetivo de la
misión era verificar denuncias de casos concretos en los
cuales el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada se ve
amenazado o violado por los siguientes motivos: no-implementación
de la reforma agraria, fallas en la implementación de la
reforma agraria, procesos de contrareforma agraria, o represión
de los activistas de reforma agraria.
La
elección de Luiz Inácio Lula da Silva del Partido de
los Trabajadores como Presidente de Brasil causó gran
expectativa entre los movimientos sociales, los defensores del
Derecho Humano a la Alimentación y observadores
internacionales de procesos de reforma agraria en todo el mundo. El
gobierno del Sr. Lula da Silva proclamó el combate al hambre
la prioridad número uno de su administración e incluyó
explícitamente las reformas estructurales, en particular, la
reforma agraria y el fortalecimiento de la agricultura familiar
campesina, dentro de las reformas clave de su gobierno para cumplir
con este propósito. Este hecho y el compromiso histórico
del Partido de los Trabajadores con la reforma agraria, conjugados
con la fuerza y la intensa movilización social de los
movimientos de lucha por la tierra brasileños crearon la
expectativa de que le había llegado la hora a un proceso de
reforma agraria amplio y masivo que tendría muy positivas
repercusiones en la lucha por la tierra en otras partes del mundo.
Como los resultados de esta misión investigadora demuestran,
lamentablemente esa expectativa no se está viendo cumplida.
La
misión visitó tres regiones y problemáticas
diferentes: en el norte de Minas Gerais la misión investigó
dos casos de denuncias sobre los problemas de la implementación
del programa Para Terra basado en la compra-venta voluntaria de
tierras – modelo de “reforma agraria de mercado”
como popularmente se le conoce –; en Pernambuco en la zona de
Mata Atlántica la misión visitó dos casos en los
que se observan problemas en la aplicación del programa de
reforma agraria por expropiación (desapropiação)
relacionados principalmente con actuaciones del Poder Judicial. 
Finalmente en el sur de Pará la misión se ocupó
de casos de persecución y violencia sistemática en
contra de trabajadores y trabajadoras rurales que luchan contra la
apropiación ilegal de tierras públicas (grilagem de
terras como se le conoce en portugués) y por la
realización de reforma agraria; además, la misión
conoció en esta